Aquella tarde con su larga noche me marcó por completo, era mi primera vez, mi primera cita histórica con el Villarreal, imagino que muchos (un año arriba o abajo) de mi generación se sentirán identificados conmigo.
Hoy es 28 de junio, hoy es un día especial, hoy es uno de esos días que cuando miras el calendario aún sientes como un escalofrío recorre tu cuerpo, hoy se cumplen años de cuando se culminó el ascenso del Villarreal a Segunda, fue mi primera vez.
Corría el verano del 92, un año histórico para España, un año que siempre será recordado por las Olimpiadas de Barcelona o la Expo de Sevilla, también fue el año del gol de Koeman en Wembley, los goles de Futre y Schuster en el Bernabeu o el año de la Eurocopa de Dinamarca, pero el 92 tenía preparada mi primera experiencia, esa experiencia que jamás se olvida y que siempre queda grabada a fuego en el recuerdo.
Yo era un chiquillo que tenía por aquel entonces 13 años, aunque ya hacía tiempo que acudía a El Madrigal solo tenía recuerdos fugaces. Un año antes mi corazón había tenido su primer devaneo serio hacia el Villarreal en aquel ascenso a Segunda División B, pero lo que me aguardaba la tarde del 28 de junio no tenía ni punto de comparación, aquella tarde fue el flechazo definitivo, aquella tarde comencé a sentir como en mis venas llevaba ese maldito veneno del sentimiento, ese veneno que solo pueden llegar a entender unos pocos, unos pocos locos, ese veneno que te hace sufrir, incluso llorar por unos colores, ese veneno que te hace emocionarte y cabrearte por un equipo, aquella tarde fue mi primera vez, la primera vez que de verdad vivía como Vila-real entera se paralizaba por un partido de fútbol, la primera vez que vivía ese ambiente de que algo gordo podía pasar, algo que se palpa, que se intuye con solo mirar a la gente a los ojos, esos ojos de ilusión, esa ilusión que reinaba en cada hogar de la Vila, era la primera vez que sentía tanto por un partido, la primera vez que me faltaba el aire, la primera vez que sentía ese nudo en el estómago, esos nervios, la primera vez que no pude acabar de escuchar un partido.
Han pasado 18 años, pero parece como si fuera ayer mismo, el otro día me sorprendía a mi mismo cantando el gol de Alcañiz (el nene, como le llamaba Julio Insa), joder me se la narración del gol de memoria, aquellos dos goles míticos, aquellas aportaciones de Raúl Puchol desde el estudio, apuntando las novedades en el Helmántico, la decepción con el 0-1 del Girona, la ilusión con el empate antes del descanso, la euforia con el 2-1 local, pero sobretodo aquella ya histórica frase, aquella interrupción mágica, cuando en la Linea ya se había acabado el partido, cuando en Vila-real ya se comenzaba a festejar el ascenso, cuando todos estábamos pendientes de que finalizara en Salamanca, cuando Insa iba a entrevistar a Juanjo Bellés (concejal de deportes en aquella época) y Raúl Puchol, como un “loco” exaltado gritaba anunciando aquel emotivo final en Salamanca a dúo con Julio Insa “finaaaaaaal en Salamanca…2ªAAAAAAAAA…” todavía escuchándolo hoy (gracias Jorge) no puedo evitar emocionarme, mi corazón todavía se estremece, mi garganta se hace un nudo y la carne se pone de gallina, todavía resuenan en mi cabeza aquellos primeros cláxones, todavía recuerdo como si fuera ayer aquella mágica noche en la plaza, con los ojos como platos intentando asimilar todo lo que veían, el pueblo estaba en la calle celebrando aquel ascenso aguardando la llegada de los jugadores a altas horas de la madrugada.
Aquella tarde con su larga noche me marcó por completo, era mi primera vez, mi primera cita histórica con el Villarreal, imagino que muchos (un año arriba o abajo) de mi generación se sentirán identificados conmigo, no me gustaría despedirme sin antes dejar aquí la transcripción de los dos goles mágicos, de aquellos dos cracks amarillos, Pedro Alcañiz y Adriano García, si a día de hoy el Villarreal está donde está, en parte es gracias a esta gesta, la victoria en La Línea fue el punto de partida hacia el estrellato del Villarreal, fue el inicio de una escalada que le ha llevado a estar entre los mejores equipos de Europa, pero no debemos perder nuestros orígenes y creo y pienso que recordando estas gestas tenemos una buena parte de trabajo realizada.
“Adriano que busca a Alcañiz, atención Alcañiz que puede encarar la frontal, con el pecho, le va a pegar, pierna derecha, ¡Golgolgolgolgol, golgolgol, golgol, la madre que lo parió, golgolgol,goooooool del nene, siete minutos de la segunda parte, Adriano que lo ve, se desmarca el asesino del área, un balón con ventaja, la para con el pecho y a la salida del guardameta, minuto histórico siete de la segunda parte, Alcañiz a la escuadra, gol del nene, gol de Alcañiz, gol del Villarreal
“Saca el córner Víctor, directo primer palo, saca Requena, balón para Reyes, dentro del área, empalma Reyes ¡Golgolgolgolgolgolgol,golgolgol,gooooooooooool del Villarreal!, Reyes, Reyes, Reyes, Reyes, Reyes, Reyes, Reyes, Antonio Reyes, marcó el Villarreal, golgolgolgol, goooool del Villarreal, lanzó Víctor, rechace para Requena, balón a Reyes, se mete dentro del área, cruza con la izquierda y el balon chiuchiuchiuchiu, que besa la red, Balona cero, Villarreal dos, Reyes, Reyes, Reyeees…”
Jorge Candel
Fundador de Blauigroc.com. Excanterano del Villarreal CF.