La temporada 08/09 era la de la vuelta del Villarreal a la Champions League, ya por ese aspecto se podría catalogar de histórico el pasado curso futbolístico, esta temporada nos ha dejado muchos detalles, momentos e imágenes que siempre perdurarán infinitamente en la memoria del recuerdo, victorias y partidos que ya forman parte de la leyenda amarilla.
Temporada histórica: empezó con gresca, con aquella intentona del Real Madrid de fichar a Santi Cazorla, por suerte el Villarreal reaccionó pronto y Santi se quedó aquí, luego llegaría el regreso a la Champions, el retorno del Celtic cuatro años después y el hermanamiento entre aficiones, la visita del ahora jugador mejor pagado del mundo (Cristiano Ronaldo) al frente del Manchester, la goleada al Aalborg con el “hat trik” de Joseba Llorente, la remontada en 20 minutos frente al Atlético, la goleada en San Mamés con Robert Pires como maestro de música, la visita a Old Trafford con aquella jugada espectacular del Villarreal que acabaría con un taconazo del Guille al palo, el golazo de Rossi al Almería, el partidazo de Mestalla, los cuartos de final y el Arsenal, la venganza que no se pudo cumplir, la eliminación en Londres con la cara alta y la polémica servida… el cabezazo de Fuentes ante el Espanyol, el golazo del Mati ante el Athletic, los goles de Santi Cazorla ante Racing, Bilbao y los dos ante el Betis, la victoria en Getafe, el gol de Capdevila en el último minuto de partido ante el Real Madrid, los goles de Joseba Llorente: el de Grecia elevando al Villarreal al altar de la gloria reventando un balón que hizo reventar los corazones amarillos que supuso el pase a cuartos de final de la Champions en el infierno del pireo, el golazo en el Nou Camp cuando pinchó un balón que bajaba con nieve y tras revolverse empataba el partido a tres y aguaba la fiesta del alirón cule, dejando al Villarreal con vida en la lucha por la Champions y los dos del Madrigal en el derbi ante el Valencia, clavándole el descabello a un equipo valencianista sumido en una profunda crisis institucional, dos golazos del Vasco en media hora dejaron el choque visto para sentencia desatando la euforia de la afición amarilla, dejando al Villarreal vivo en la lucha por la Champions y al Valencia apeado de ella.
Pero aparte de todo lo comentado arriba, esta temporada coge tintes históricos sobretodo por dos razones: La primera la hayamos en los despachos, en una noticia que daría la vuelta al mundo, que haría escribir ríos de tinta, una noticia que estuvo, está y estará en boca de todos, el presidente Fernando Roig anunciaba que los abonados del Villarreal que estuvieran en el paro tendrían la renovación gratuita, hubo muchos escépticos que no tardaron en buscarle los cinco pies al gato, en otra iniciativa pionera y única en el mundo del fútbol, a todos esos que veían gato encerrado o no terminaban de creerlo, yo, desde aquí les puedo confirmar orgullosamente que ya tengo mi pase renovado gratuitamente, ya que por desgracia soy uno de los muchos que a día de hoy se encuentra sin trabajo y por eso me gustaría dar las gracias públicamente. La otra noticia llegó desde el terreno de juego, cuando a unos chavales les dio por hacer la gracia de ganar allá en tierras andaluzas, en Jaén, 17 años después volvían a traer hacia Vila-real un ascenso a la Segunda División, los chicos del Villarreal B entrenados por Juan Carlos Garrido consiguieron en una auténtica batalla abierta llevarse la victoria y el ascenso…
La temporada que acaba ha sido definitiva para rubricar algo más que la supremacía del Villarreal en el fútbol provincial, el Villarreal tendrá dos equipos entre los 42 mejores de España y será el único equipo del país con un filial en Segunda, el Villarreal ha dejado claro (por si habia alguna duda), que a dia de hoy es futbolísticamente el rey autonómico.
Pero esta temporada tambien será recordada por hechos negativos, el 5-0 de El Ejido en la Copa del Rey, los 3-0 en Coruña y Almería, el 0-3 del Valladolid o el 0-2 del Málaga y los continuos ninguneos a los que hemos sido sometidos, a los disparates informativos y el desprecio con el que nos han tratado en muchos ámbitos y sectores de la prensa, los continuos y bochornosos errores arbitrales contra el Villarreal (nueve goles encajados en fuera de juego, atracos como el de Sevilla, el penalti de Matias ante el Betis, el gol de Higuain, el codazo de Eguren, la expulsión perdonada a Maniche, la tarjeta perdonada a Cesc Fabregas, el penalti de Pepe a Llorente, la agresión de Baraja a Ibagaza, las patadas de Marchena en el Madrigal…) un sinfin de fallos arbitrales de bulto, que seguramente privaron al Villarreal de conseguir su meta: la Champions.
Pero si hay que lamentar algo, eso fueron las lesiones, las más graves las sufridas por dos pilares fundamentales del Villarreal, Marcos Senna que se perdería los últimos ocho partidos de liga más el partido de vuelta de cuartos de Champions e incluso la Copa Confederaciones. La imagen mas dramática y que a todos nos puso la piel de gallina y un nudo en la garganta, cuando en tierras almerienses Santi Cazorla caía al suelo preso de dolor, todo hacia indicar que podía ser algo serio, los presaguios no tardaron en convertirse en nefastas noticias, Santi se habia roto el peroné. Mientras Cazorla abandonaba el estadio en camilla ovacionado por la afición local, los aficionados del Villarreal se derrumbaban, Cazorla se iba a perder todo lo que restaba de competición, los últimos nueve partidos de liga más los cuartos de final de la Champions y muy probrablemente la Copa Confederaciones. Por suerte para el y alegría para todos, Santi jugó unos minutos en la última jornada ante el Mallorca, para más tarde ser seleccionado por el combinado español.
Empezaba esta aventura hace poco más de un año, gracias a esta web y a su director tenía la oportunidad de hacer lo que siempre me ha gustado: escribir. Al principio tenia bastantes dudas y miedos, era la primera vez que iba a hacerlo en público y eso era un peldaño más en mi particular escalera, he intentado llevarles mi punto de vista, un punto de vista siempre distinto y especial, el punto de vista de un aficionado más que ha tenido la oportunidad de expresarlo en público, he intentado ser neutral y dejar mi forofismo a un lado, unas veces lo he conseguido, otras no. He intentado ser el defensor del Villarreal ante toda esa legión de charlatanes de feria, oradores de mercados, esa fabula de personajes del bosque y hombrecillos de paja… desde aquí gracias a todos aquellos que simplemente hayan dedicado un minuto de su vida cotidiana en leer uno de mis artículos, eso para mi ya significa muchísimo. Gracias a todos lo que me han felicitado y si he molestado a alguien que me perdone, solo he expresado lo que pensaba, pero siempre con las verdades por delante, verdades contrastadas y verificadas, jamás pensé que un artículo mio daría tanto que hablar y levantaria tanta polvareda… Ahora toca descansar y desconectar después de unas semanas cargaditas y moviditas, llenas de insultos y amenazas. Gracias a Jorge Llorens y a todos los lectores habituales, nos vemos la temporada que viene.
Fundador de Blauigroc.com. Excanterano del Villarreal CF.