Despedir un entrenador que ha llegado a la quinta plaza no es algo común y tampoco fácil. Desde su llegada a Primera División, el Villarreal nunca tuvo que echar un técnico con números tan buenos. Si el Submarino Amarillo había ofrecido una gran segunda vuelta el año pasado cuando Calleja volvió y obtuvo la permanencia, en toda esta temporada lo ha hecho aún mejor.
Tras ser repescado pudo mantener una media de 1,529 puntos por partido. Pero este año ha logrado hasta mejorar con una media de 1,579 p/p. Hasta ahora el entrenador que ha sido despedido con el promedio de puntos más alto había sido Ernesto Valverde con 1,3 p/p. O si queremos incluir la Segunda División se debería considerar Julio Velázquez con 1,524 p/p.
Calleja ha mejorado muchísimo en su etapa grogueta, hasta podría ser considerado en el podio de los mejores técnicos de la historia del Villarreal. Pero tiene sus límites. No se puede olvidar la decepción de la Copa de Rey. Contra un rival muy humilde el Villarreal no ha conseguido mantener su nivel y en el momento más importante de la temporada ha fracasado otra vez. No hay justificaciones: en Liga tenía una situación mucho más tranquila que la temporada pasada, no tuvo que hacer rotaciones en las tres competiciones y el rival de Copa no era ni siquiera de su mismo nivel.
Lamentablemente en los detalles se ven las diferencias entre los ganadores y los otros. Calleja tiene sus cosas y quizás ya ha llegado al nivel que la dirigencia esperaba ver el día que lo ascendió desde el equipo B hasta el primer equipo. Pero esta vez, por primera vez, la cúpula amarilla decidió hacer el cambio que puede permitir dar el salto de calidad que le falta para ganar algo. Sin embargo Roig siempre ha repetido querer en el banquillo un técnico que considere el Villarreal un punto de llegada y no un punto de tránsito, esta vez tomó una elección diferente.
Por creer que este cambio sea necesario debería ser suficiente mirar el curriculum vitae de Unai Emery: diez trofeos, de los cuales tres son la Europa League. Es un entrenador de nivel, como nunca había pasado en la Plana Baixa. Hacemos una rápida síntesis desde 2008 hasta hoy (antes sólo había dirigido equipos menores). Tomó un Valencia en crisis y lo transformó en el tercer equipo de España: tras una sexta plaza, tres podios. Se fue del Valencia porque se dijo que aquel Valencia podía hacer mucho más, pero hasta hoy nunca pudo igualar un campeonato así; lo máximo ha sido asegurar una cuarta plaza.
No ha sido buena su experiencia en Rusia, donde nunca es fácil adaptarse, en un país tan diferente, y fue su primera aventura en el extranjero. Fue despedido con una media de 1,538 p/p (poco más que Calleja en la segunda vuelta 2018/19, poco menos que el Villarreal de esta temporada) y un porcentaje de victorias del 46,15% (es decir más que su última temporada en el Valencia, cuando terminó con 45%). En tres años y medio en Sevilla se volvió el entrenador más ganador de la Europa League y el único en ganar tres títulos seguidos.
Dos temporadas más al Paris Saint-Germain, donde ha ganado todos los trofeos menores, un solo campeonato (el primero lo ganó un Monaco que hizo una temporada récord con 95 puntos y una semifinal de Liga de Campeones). En Champions League ha sido derrotado dos veces en los octavos de final por mano de Barcelona y Real Madrid. Y por fin el Arsenal. Una quinta plaza con una final de la Europa League perdida ante el Chelsea (1,949 p/p y un porcentaje de victorias del 60,34%, es decir mucho más que cualquier otra temporada en el banquillo del Sevilla) y un mal inicio de campeonato, que no puede ser comparado por ser parcial.
Como siempre solo la cancha y el tiempo pueden dar respuestas definitivas, pero Unai Emery puede ser el hombre correcto para ilusionarse. Y durante un verano que entregará poco tiempo para prepararse a la nueva temporada un mercado limitado podrá ser más inteligente que muchos cambios en la plantilla. Sin contar que se puede considerar Paco Alcácer el arma secreta para la nueva temporada: desde su llegada el Villarreal ha pasado de una media de 1,521 p/p hasta 1,769 p/p. Y con la ideas de Emery todo podrá hasta mejorar. Seguro qué el que sea el primer entrenador en la historia de este club al que le ofrecen un prier contrato por tres temporadas no es fruto de la casualidad.
¡Enhorabuena míster!

Director en Italia de ilsottomarinogiallo.it