Compostela, la noche más bonita de mi vida

El ascenso ante el Compostela…

Con treinta años cumplidos, tras nacer y criarme en una familia vila-realenca de pura cepa, sentir el Villarreal cada dia y hacer de ello casi una forma de vivir, jamás en mis mas de 25 años como fiel seguidor y sufridor amarillo pensé que viviría algo tan especial, algo tan grande, tan bonito, tan emocionante…

Corría el mes de mayo, era el último sábado de fiestas en honor a San Pascual, se terminaba una semana cargada de emociones fuertes. Después del partido de ida de la promoción jugado en el Madrigal y con empate a cero, las espadas estaban en todo lo alto y el equipo dirigido por Josean Irulegui se lo jugaba todo a una carta en el “Multiusos de San Lázaro” de Santiago de Compostela. La noche del 23 de mayo en el popular bou embolat y ya cuando faltaban menos de 24 horas para el partidazo, en la vila, en los casales, en los cadafales, no se hablaba de otra cosa. Escucharas a quien escucharas y hablaras con quien hablaras el tema era el mismo, el Villarreal, jamás antes el pueblo se había involucrado tanto, jamás antes un partido del Villarreal había desatado tal arrebato de locura y euforia entre los vecinos de la Vila, seguidores del Villarreal o no, aficionados al fútbol o no, lo importante es que el orgullo de un pueblo estaba en juego y la gente de Vila-real lo cogió como un tema de estado, todos estaban con el equipo y solo habia un color,el amarillo.

Despertaba el domingo en Vila-real con un aire a grandeza, ese domingo no era un dia normal y aunque muchos quisieran desconectar del partido era totalmente imposible, mientras en la vila se desmontaban los cadafales a mil kilómetros de aquí el Villarreal comenzaba la previa, todos buscábamos las últimas noticias, todos buscábamos un posible once de Irulegui, el once que nos llevara a la mas absoluta gloria.

La jornada fue transcurriendo y la ilusión empezaba a dar paso al nerviosismo, conforme iba cayendo la noche las calles se iban cubriendo de un color muy especial, de amarillo, la riada de gente tenia un único destino, la Plaza Mayor, allí se había instalado una pantalla gigante para que los aficionados pudieran vibrar con su equipo. Se hizo la noche en Vila-real y como si de un toque de queda se tratara la vila se quedó vacía, el silencio reinaba en todos las plazas y calles, en todas menos en el centro neurálgico, en la zona cero, en la plaza del ayuntamiento, hasta allí fueron llegando cientos y cientos de seguidores amarillos ataviados con bufandas, banderas, gorras, camisetas y sobre todo con ilusión, mucha ilusión, allí no cabía un alfiler, la plaza estaba a reventar.

Había llegado el momento, había llegado nuestra hora, era el dia D, la hora H… era el dia que para siempre marcó la vida de un pueblo,de Vila-real. Yo esa noche me quede en casa solo, no me atreví a ir a la plaza, una sensación de miedo se apoderaba de mi, cada vez más… en mi cabeza un solo pensamiento “o era ahora o no era nunca”, pensaba una y otra vez que jamás estaríamos tan cerca del ascenso a primera, era todo tan bonito que parecía incluso sospechoso. Después de encender una vela al lado de una estampa de San Pascual y de preparar todos los artilugios de audio para grabar lo que podia ser la noche mas histórica del Villarreal, me senté en el sofá preso de los nervios, jamás en la vida un partido del Villarreal habia provocado en mi tantos nervios, quizás fuera que ese no era un partido más…

Tras ver las primeras imagenes por Canal 9 decidí quitarle la voz a la tele y escuchar el audio de Raúl Puchol, solo se habían disputado ocho minutos de partido cuando el Villarreal provocó el primer córner, la plaza era un clamor “¡gol,gol,gol,gol!”, el saque de esquina lo botó Alberto y el gran Raúl Puchol así lo narraba “Alberto para Iñaki, este para Alberto lanzamiento ¡ gooooooooooooooooool !,¡ golgolgolgolgol !,¡ goooooooooooooool!,¡ goooooooooool!,¡ Alberto,Alberto el de Sevilla!,¡ Alberto Saavedra para el Villarreal !,marcó el submarino, el saque de esquina en corto, Alberto para Iñaki, Iñaki para Alberto y desde fuera del área, sin que Rafa pudiera hacer absolutamente nada la ha metido por la escuadra contraria, marca el Villarreal en San Lázaro, más cerca de la Primera que nunca, Alberto gol, Compostela cero Villarreal uno…”

Villarreal fue sacudido por un terremoto cuyo epicentro se hallaba en la plaza mayor, la locura se apoderaba de todos los allí presentes, a mi en casa apenas me dio tiempo a reaccionar, apenas me dio tiempo de asimilar todo lo que mis ojos estaban viendo, lo más dificil era marcar y ya estaba hecho, el empate a goles nos favorecía y el Compostela estaba obligado a marcar dos tantos. Desde ese momento hasta el final, serian más de 80 minutos de agonía, de auténtica angustia, el Villarreal se defendía como gato panza arriba, “Josean” Irulegui había optado por la estrategia del murciélago, todos colgando debajo del larguero, de San Pascual que esa noche se disfrazó de portero y se reencarnó en Palop, solo así es posible hallar una explicación de como un portero era capaz de sacar todos los balones por inverosimiles que fueran, solo así se puede explicar como Palop fue el auténtico héroe aquella noche con paradas espectaculares que dejaron a la afición local boquiabierta y al Villarreal con los dos pies en Primera.

Todo este sufrimiento se hubiera evitado si el Villarreal hubiera enganchado alguna de las dos ocasiones carísimas que tuvo, Iñaki desde el lado contrario al gol y en acción similar mandaba el balón al palo y en una contra letal Antonio Díaz no acertó a batir a Rafa que le detuvo sin demasiados problemas una nefasta vaselina probo el Madrileño con toda la porteria para el. Con su gol, el Compostela nos metió el miedo en el cuerpo, no era posible que después de tenerlo tan cerca se nos escapara de las manos, pero para eso volvió ha aparecer “San Palop” bendecido por la mano divina, cada córner del “Compos”, cada balón centrado era una tragedia para todos nosotros, yo los últimos veinte minutos no fui capaz de verlos, la tensión, los nervios y sobre todo el pánico ya se habian acabado por apoderar de toda mi persona, mi corazón parecia que iba a reventar en cualquier momento, aún recuerdo y siempre recordaré aquella frase del carismático y entrañable Pascual Cabrera: “Ja ha passat açò, açò es maravillós, que pite este home, que pite ja este home, que mos done esta alegría…” El sentir del utillero del Villarreal a ras de césped era el de toda la afición amarilla y los deseos de Pascualet fueron cumplidos, así lo narraba Toni Alegre en Radio Nou: “El Villarreal apunt de fer història, atenció al llançament del córner, esta si que te que ser l’ultima, es trau el corner, a qui?, a qui?, Penev!, fora, fora, fora, fora, fora, fora!, finaaaaal, finaaaaal!, el Villarreal en Primera!, el Villarreal en Primera!, el Villarreal equip de Primera Divisió!!!!”

 

El final del partido fue el inicio de la fiesta amarilla, en la plaza del ayuntamiento la gente se había vuelto loca, la pasión se desbordaba, la emoción, las lágrimas, la tensión acumulada, el milagro se habia consumado, el Villarreal equipo de un gran pueblo que aspiraba a ser muy pronto ciudad con 40.000 habitantes, era equipo de Primera División, después de estar durante casi toda la historia a la sombra de Castellón o Valencia, Vila-real podia presumir de algo histórico, de algo inolvidable, cada imagen, cada minuto que viví esa noche se quedaron grabadas a fuego en mi mente, gente dentro de la fuente, otros llorando casi sin consuelo, coches que no dejaban de hacer sonar sus cláxones, banderas que ondeaban al viento y un grito “som som som, de Primera Divisió”. Cada vez que se cantaba por las ya tocadas y malgastadas gargantas de los aficionados, parecia que más se lo creían, esa noche tocamos el cielo con nuestras manos, sentimos el mayor de los extásis posibles, la mas absoluta gloria, una gozada en amarillo.

Pero la noche era larga, joven y amarilla, los aficionados tenían cuerda para rato, mientras por la pantalla gigante no paraban de mostrar imágenes de San Lazaro y como los jugadores, cuerpo técnico y los 300 valientes seguidores que acompañaron al equipo lo celebraban a lo grande, en Vila-real el pueblo entero se había echado a las calles para celebrar aquella noche histórica, desde Compostela llegaban las primeras impresiones de los héroes “Ara estic perfecte, ara estic fenomenal com vaig a estar, ara jo he dit que la porta s’obriria i s’ha obert, perque tenim un equipo, no tenim grans figures, tenim un equipo i si tenim un equipo passa el que a passat, que hem pujat a primera divisió…” Estas palabras eran de un más que emocionado Jose Manuel Llaneza, mientras Fernando Roig le recordaba a Pepito que preparara el castell, Antonio Díaz afirmaba que “esto es cojonudo”, Javi Sanchis “esto es de puta mare…” El heroe de la noche, el hombre bendecido por la mano divina tambien hablaba para Canal 9. “Andreu ja estem en primera? -Si ja estem ja, gracies a Deu ja estem a Primera..”

La fiesta no habia hecho más que empezar, la llegada de los héroes estaba prevista para muy, muy entrada la madrugada, para cuando los extremos de la noche y el dia se tocan, pero eso le daba igual a la gente, todos tenian ganas de fiesta. Muchos siguieron con la celebración en la ciudad, pero los más valeintes se desplazaron hasta el aeropuerto de Manises, donde recibirian al equipo más de 1.200 personas a las cuatro de la mañana.

No paraba de desbordarse la locura, locura que obtuvo su máximo nivel cuando sobre las cinco y media de la mañana el autobus del Villarreal hizo entrada en la plaza y los antiguos adoquines que vestian el suelo parecía que no iban a aguantar, la afición se trastornó al ver a sus ídolos e incluso llegaron a frenar el autobus, ante lo cual la policia tuvo que hacer un pasillo.

Unos héroes que sobre el escenario, improvisaron una celebración a lo grande, era la guinda a la noche, una noche larga que empezaba sobre las ocho de la tarde y acababa sobre las 6 de la mañana, cuando los primeros despuntes del día parecian asomar en el cielo. Pero solo era un avance, un pequeño entrante de lo que se iba a vivir en Vila-real ese 25 de mayo de 1998, que se vestia de gala para celebrar y homenajear por todo lo grande a los héroes que hicieron posible que esa noche, para mi, fuera la noche mas bonita de mi vida. Han pasado ya muchos años y el Villarreal ha crecido a una velocidad que incluso se hace raro conocerlo, hemos vivido otros ascensos y victorias épicas e historicas, hemos llegado a las semifinales de la Champions League, hemos sido semifinalistas de la UEFA Cup, hemos sido subacampeones de la liga española, pero para mi, cada vez que alguien me pregunta que partido ha sido el más especial, no tengo ninguna duda en responder: La noche del 24 de mayo de 1998, la noche que cambió la vida de un pueblo, la noche que cambió el rumbo de una entidad, la noche en que nos hicimos grandes…La noche mas bonita de mi vida.

Jorge Candel

Valora esta noticia:
[Total: 2 Average: 5]

Comenta esta noticia:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba