Septiembre de 1986 se recuerda en Villarreal por la gran eliminatoria entre el Villarreal y el Valencia, pero ese mes dio por mucho más.
En el último domingo del mes, el Villarreal jugaba en Villajoyosa un partido complicado porque los dos equipos estaban bien clasificados, pero nadie esperaba que este partido acabaría a puerta cerrada y con el penalti que más tiempo se tardaría en tirar de la historia del club amarillo. El penalti más largo de la historia.
Ficha técnica
28-9-1986
Villajoyosa: Tola, Mani, Pachanga, Paquito, Rivera, Rojo, Modigo, Esteban, Quico, Felipe i Chavarri.
Cambios: Carlos por Quico y José Miguel por Felipe.
Villarreal: Clemot, Falomir, Monfi, Madueño, Marco, Levi, Adriano, Santiago, Nadal, Manu i Monllor.
Cambios: Honorio por Madueño y Marzá por Manu.
Árbitro: Dávila Dávila, del colegio valenciano. Le sacó tarjetas amarillas a Madueño del Villarreal y a Mani, Pachaga y Quico del Villajoyosa. Expulsó a Rojo por dos amarillas y Modigo por una roja directa, los dos del Villajoyosa.
Gol: 1-0. Minuto 52. Esteban.
El partido se suspendió en el minuto 81 por agresión al árbitro, tras pitar el árbitro un penalti a favor del Villarreal.
La crónica parcial de la agencia Mencheta.
Reproduzco algunas secuencias de la crónica de la agencia Mencheta del partido:
– Destacaron todos los jugadores del Villajoyosa. Por el Villarreal Adriano y todos los jugadores restantes destacaron por marrulleros.
– No puede hablarse de superioridad técnica del Villarreal, que fue un conjunto en todo momento marrullero, agresivo en demasía y que bien cubierto por el árbitro hicieron en el campo absolutamente lo que les vino en gana, contrario al reglamento, y con el consentimiento del árbitro, que hizo en todo momento la vista gorda, desde los primeros momentos del partido, poniendo de manifiesto su descarado y desvergonzado interés en que el Villarreal se hiciese con la victoria.
– Dejó sin sancionar casi todas las faltas del Villarreal, no perdonando ni una sola a los de casa. En ocasiones faltas que cometió el equipo visitante se las endosó al Villajoyosa, lo que unido a pasar de alto los de aquellos fue encrespando al público que ya en el minuto 82 del partido estalló al señalarle un penalti en la puerta del Villajoyosa, penalti que no existía y que el señaló en el afán de impedir la derrota del Villarreal. El capitán del Villajoyosa Rojo le fue a hacer una observación al colegiado, y este ni le escuchó, enseñándole una tarjeta amarilla que era la segunda, que equivalía a la expulsión y aquí fue donde el público, harto de las arbitrariedades arbitrales, se lanzó al campo, rodeándoles y suponiéndose que lo agredieron. El colegiado fue llevado a los vestuarios por los propios jugadores locales y en este punto quedó suspendido el partido, fue un espectáculo triste y desagradable de los muchos que cada domingo tienen en los campos, provocados por los propios colegiados de los encuentros.
La postura del Villarreal.
Ernesto Girona, presidente del Villarreal, explicó en Castellón Diario que el público agredió al árbitro, a Adriano e incluso a un guardia civil. Hablaba bien de la junta directiva del Villajoyosa.
Según Madueño, el Villajoyosa se pasó todo el partido protestando.
Resolución de la Federación.
El campo del Villajoyosa se clausuró por cuatro partidos y se determinó que los 9 minutos que quedaban del Villajoyosa-Villarreal se jugarían a puerta cerrada en un campo neutral, que finalmente sería el del Benidorm.
Los 9 minutos a puerta cerrada.
Finalmente, los 9 minutos a puerta cerrada se jugaron el miércoles 15 de Octubre en Benidorm.
El Villarreal aprovechó el penalti y la superioridad numérica al jugar 11 contra 9 y ganó por 1-2, con dos goles de Nadal.
El Villarreal jugó los 9 minutos que quedaban con Clemot, Falomir, Marco, Monfà, Mario, Honorio, Santiago, Monllor, Adriano, Navidad y Marzá.