LOS HECHOS: Adriano García García es actualmente el mayor goleador de la historia del Villarreal Club de Fútbol, delantero centro entre la segunda parte de los años 80 y la primera parte de los 90. Pero con el gol número cien de Gerard Moreno ante el Santa Amalia se ha vuelto a hablar de cuántos goles marcó Adriano para entender en que momento esta cifra podría ser superada.
RESUMEN | CD Santa Amalia 0-9 Villarreal CF | Copa del Rey | Primera Eliminatoria
LA RESPUESTA: no tenemos un dato seguro y definitivo al cien por ciento, sólo hay hipótesis, algunas más acreditadas otras menos.
¿Por qué? Básicamente porque el Villarreal ha militado la mayoría de su historia en categorías inferiores y eso ha comportado que tengamos poquísima información. En el caso específico de Adriano García, hablamos de temporadas en las cuales el Submarino Amarillo disputaba en Segunda División B y Tercera División y una en Segunda A.

Cuestión investigativa. Además estamos hablando de una época, precisamente entre el 1985 y el 1993, donde los partidos grabados o televisados eran muy pocos. Esto conlleva que de muchos encuentros no tenemos fuentes primarias (como los videos, donde se puede averiguar la paternidad de un gol por ejemplo), solo fuentes secundarias.
AHONDAMIENTO: Diferencias entre fuentes primarias y secundarias.
En el mundo de la búsqueda histórica y también del periodismo esta es una diferencia relevante. Una fuente primaria es la qué se genera durante un evento y permite una investigación de carácter científico por ser una prueba cierta, como una grabación. Una fuente secundaria es la que se crea en un segundo momento y que puede conllevar un margen de error, como por ejemplo un artículo de un periódico, escrito por un periodista. El problema surge en el momento en el cual nos damos cuenta qué las únicas fuentes que tenemos llevan un dato diferente.
Bueno, bueno, bueno, ya entendí, ¿Pero al final del cuento cuántos goles ha marcado?
Hipótesis. Los números de los que se habla varían entre 104 y 109 tantos.
- Hipótesis valorada por el club. El Villarreal Club de Fútbol, la fuente más acreditada posible, en mayo de 2020 tuiteó (y acaba de recordarlo hace poco) la cifra de 109 goles, sin ofrecer más detalles. Pero según fuentes cercanas al club no hay ningún tipo de confirmación sobre este número. Aunque el mismo club debería ser la mejor fuente posible, es archiconocido qué nunca se ha puesto mucha atención en la historia y aún más en las estadísticas, ya que muchas veces comparte números inexactos y sólo en ocasión del centenario acaba de inaugurar un museo y un archivo histórico. Hoy mismo se encuentran en la web oficial datos incorrectos en partidos de actualidad, por ejemplo con el sistema de los minutos de los goles marcados. Pero esta faceta necesita un artículo por sí mismo.
- Hipótesis valorada por el mismo Adriano García. Invitado al programa “Esports Vila-real” en “Radio Vila-real” el pasado 16 de noviembre, el propio ex-jugador, contestando al periodista Javi Mata que le preguntaba acerca del número de sus goles, dijo que a él le constaba que fueron 107 goles. Pero no agregó ningún tipo de motivación o información adjuntiva.
- Hipótesis más fiable. Hasta la fecha había acuerdo entre los aficionados de estadísticas sobre el Villarreal que se pueda aceptar como más razonable el número de 105 goles. Este mismo número fue mencionado por Santi Vila en “Radio Vila-real” en un programa de hace pocos años. Pero gracias a la increíble tarea de Vicente Soro y Ximo Alcón en las hemerotecas (a partir de “El Periódico Mediterráneo” hasta “Castellón Diario” entre otras) recientemente se ha podido averiguar cada crónica y cada gol hasta llevar este número a los 106 goles. Esto no significa que este dato sea cierto, si no que en el estado actual es el más razonable, hasta qué alguien compruebe un error o aporte nuevas fuentes más fiables.
Los 106 goles de Adriano. Aquí tenemos la tabla con los goles actualmente aceptados, dividida por temporada y competición, con el detalle de los rivales. En paréntesis se pueden ver los tantos ante el mismo rival, totales si fueron en el mismo partido o partidos si marcó contra el mismo equipo en la primera y en la segunda vuelta.
AHONDAMIENTO: ¿Por qué y cómo se atribuyeron goles erróneamente a Adriano?
A partir de aquí, y solo para los más curiosos, vamos a ver cómo se han generado números distintos de los que se deberían corresponderle.
25/03/1989: 6-0 al Nules (Villarreal-Nules 8-0).
El sexto gol del 8-0 al Nules fue atribuido a Adriano García por “El Periódico Mediterráneo” que lo escribió en la crónica del partido y en la ficha técnica. Pero “Castellón Diario” dió el gol a Cazaurang y así lo reportan en páginas web fiables como la de BDFutbol. La buena suerte en este caso es que tenemos una fuente primaria: un video que nos muestra los goles del segundo tiempo de este partido y aclara definitivamente la cuestión. Marcó Antonio Cazaurang de vaselina y no Adriano García, cómo enseñamos por el canal YouTube de SubmarinoAmarillo.net
Para explicar aún mejor como este error se ha arrastrado en el tiempo, hay que señalar que “El Periódico Mediterráneo”, que sigue siendo la mejor fuente de todo lo que ronda el mundo Villarreal para muchas décadas, esta equivocación la sigue reportando en el reportaje de los cien goles de Adriano García, dos años después del partido contra el Nules. En este reportaje hay algunos flecos que nos ayudan a entender que se contó este gol: en la temporada 1988/89 ponen 18 goles, pero Adriano marcó solo 17; y también en el cómputo general ponen cuatro tantos contra el Nules, pero además de ese día logró marcar solo uno más.
6/12/1990: 2-1 al Llíria (Llíria-Villarreal 4-1).
Empezando por el asunto que el “Mediterráneo” queda como la fuente reina en el tema Villarreal, por haber tenido en el tiempo periodistas que han seguido el equipo desde cerca, la comparación entre más fuentes queda la mejor opción para acercarse cuanto se pueda a la verdad. En este sentido ha sido clave entender que, por ejemplo, un gol de penalti asignado a Estanis en la temporada 1990/91 fue marcado por Adriano, y este detalle ha incrementado el número a los 106 goles actuales.
Aunque el “Mediterráneo” puso Estanis, los partidos fuera de casa siempre han sido los menos fiables. A menudo los periódicos no tenían suficiente dinero para enviar a su propio empleado a ver el partido lejos del Madrigal. Entonces lo que pasaba era que la información podía llegar del periodista de un periodico del equipo local y los datos sobre el equipo visitante ya no eran fiables. En este caso sería bastante raro que Estanis, central marcador y sin goles en activo, hubiese lanzado un penal.
Lo que podría haber pasado es que un periodista de Llíria, desconociendo los jugadores amarillos, hubiera confundido su número de camiseta con el de Adriano generando un error. Y que a partir de allí este periodista, único contacto del “Mediterráneo”, le habría entregado un dato erróneo. Esta es solo una suposición que nos ayuda a entender cuánto de difícil recopilar datos después de muchos años, con pocas fuentes y que a veces conllevan discrepancias.

Director en Italia de ilsottomarinogiallo.it