De charla con “IRREDUCTIBLES”

Hoy se hacen llamar Irreductibles, ellos son un grupo de amigos unidos por un sentimiento brutal e infranqueable hacia el Villarreal, muchos de ellos se conocieron en el foro de esta misma web, tras pasar por varias etapas permanencen unidos, estamos en reunión, de charla con ellos:


– Hola, ¿Como definiríais al grupo “Irreductibles”?

Iván Ruíz: Un grupo de personas de todo tipo cuyo vínculo por el Villarreal, lejos de estabilizarse, cada vez es más enfermizo. Además del color amarillo compartimos una amistad que en muchos casos comenzó gracias a este sentimiento mutuo y que tras el paso de los años se afianza pese a las diferentes etapas por las que ha pasado.


-“IRREDUCTIBLES”, ¿Desde cuando y por qué?

Natalia Riera: Irreductibles está en marcha desde este verano, al dejar algún mes antes la peña en la que estábamos. El por qué del nombre, a parte de ser un nombre que ya se barajó años atrás, es porque pensamos que define muy bien lo que somos, un grupo que sigue y seguirá junto por mucho tiempo. Como ha dicho anteriormente Iván el valor de la amistad y el virus “groguet” es lo que nos une y nos hace Irreductibles.


-Pero no sois todavía una peña oficialmente constituida y tampoco formáis parte de la Agrupación de Peñas ¿Daréis ese paso?

Jorge Candel: De momento estamos bien así,no nos planteamos ninguna de las dos opciones, si es cierto que nos han ofrecido varias veces formar parte de la APV y aunque nos halaga, de momento no nos lo planteamos…

 

-Para los que vean hoy la pancarta y no os conozcan podéis resultar nuevos, pero en realidad (aunque con nombre distinto) lleváis mucho tiempo juntos. Por ejemplo, recuerdo que el grupo era el motor de animación de la ciudad deportiva en los partidos del “B”, serpetinas, confeti, megáfonos, animación incansable bajo el marcador… ¿Es posible recuperar aquello?

José Candel: Entonces eran otros tiempos, el Villarreal “B” estaba en Segunda. Ahora los horarios en Segunda B lo complican mucho, pero nosotros seguimos yendo y animando todo lo que podemos cada partido e incluso vamos a algún partido del Villarreal “C” cuando podemos. Nuestra “passió” sigue siendo la misma.

-¿Con cuantos socios cuenta la peña? ¿Sois todos de Vila-real? ¿Tenéis previsto realizar algún desplazamiento?

José Candel: Ahora mismo estamos en los 25 socios. No somos todos de Vila-real, hay gente de Benicarló, Benicasim, Nules, Burriana, Carvalho (Galicia), Ciudad Real… Referente a los desplazamientos, siempre hemos sido una peña que ha viajado mucho incluso fuera de España. Este año, siempre y cuando los horarios nos lo permitan, seguiremos acompañando a nuestro equipo. El próximo desplazamiento que tenemos previsto será al Ciudad de Valencia ya que el horario del partido es bueno.

 

-Volviendo a recordar vuestros orígenes de cuando eráis la Peña Garrido ¿Lo pasasteis mal con todo el ambiente negativo que se creó alrededor de Juan Carlos Garrido?

Natalia Riera: Pues la verdad es que sí. Con la tensión que había en la grada hemos llegado a sentirnos mal. Mal porque donde estábamos sentados algunos de la peña, la gente que había alrededor y sabía que nosotros éramos de la peña hacían comentarios en voz bastante alta y parecía como si fuera hasta culpa nuestra que el equipo no fuera bien. No sé si decir que nos llegamos a sentir un poco atacados porque igual es demasiado decir eso, pero la sensación que teníamos no se aleja mucho. Fue una etapa que empezó muy bien y al final se transformó medio en pesadilla hasta que acabó.

-¿Qué grado de culpa le daríais a Garrido del mal funcionamiento del equipo aquel terrible año del descenso? ¿Qué otros culpables pudo haber?

Miguel Marco: Garrido no fue el único culpable de aquel fatídico descenso. Por una parte, el equipo notó la venta de una de las estrellas, Santi Cazorla. Por otra, también se notó la grave lesión que tuvo Rossi y nos dejó sin nuestra referencia arriba. Esto, unido a una dinámica negativa, tanto los jugadores como el equipo técnico y directiva, no supieron como afrontarlo y no fueron capaces de levantar la situación. Faltó compromiso por parte de algunos jugadores también. Y, la afición, cuando nos dimos cuenta y quisimos apoyar (debido a que estábamos acostumbrados a saborear lo dulce de las competiciones europeas) ya era un poco tarde. Por lo tanto, todos tuvimos parte de culpa de lo ocurrido, y no hay que achacarle a nadie en concreto lo ocurrido.

-No os voy a cansar más sobre Garrido, esta es la última ¿Tenéis alguna anécdota o historia que recordáis con cariño de Juan Carlos Garrido?

Adrián Ripollés: De Juan Carlos Garrido lo que más nos sorprendió y lo que más hizo que le cogiéramos cariño fue en los partidos del Villarreal B cuando colgábamos las primeras veces la pancarta de la Peña, y cuando finalizaba el partido, saltaba al césped e iba hasta el centro del campo para aplaudir a la grada, en especial a nosotros, haciéndonos gestos de agradecimiento.

Los miembros de la peña hicimos un par de cenas con él y siempre nos contaba anécdotas de toda su etapa de entrenador, se pasaba la cena hablando en vez de comiendo, porque disfrutaba contándolo y nosotros escuchándolo.Y sobretodo, un gesto que agradecimos y que nos hacía sentir orgullosos de pertenecer a la peña fue aquel bus que pagó él para que fuéramos a Alicante un lunes. Loconseguimos llenar y tuvo buena aceptación pese al horario.

-Contad a nuestros lectores como es un día de partido en la peña Irreductibles, es decir, como os organizáis o que actividades soléis hacer para animar el ambiente.

Laura Edo: Normalmente intentamos quedar antes de que empiece el partido, para comentar las sensaciones que tenemos de cara al partido y ver si todos llevamos nuestras prendas de la suerte. Si el horario acompaña solemos organizar comida para ir generando ambiente e ir juntos al campo a recibir el bus.

Una vez dentro del campo, debido a que una parte del grupo nos sentamos juntos, animamos el partido, viviéndolo intensamente y fundiéndonos en un abrazo cuando el Villarreal marca gol.

-¿Deportivamente hablando como veís al equipo? ¿Debemos luchar por la cuarta plaza o como dicen algunos hay que centrarse solo en la permanencia?

Cristòfol Tripriana: El objetivo principal es la permanencia, porque hace dos temporadas estábamos jugando Champions y nadie habría pensando que la cosa terminaría como terminó, pero cuanto más pronto la consigamos, más pronto podremos empezar a pensar en otros objetivos, con este equipo no hay que descartar nada. De momento la cosa va muy bien, y si sigue así, seguro que conseguiremos la permanencia matemática muy pronto.


-¿Os gustaría añadir alguna cosa más antes de despedirnos?

Germán Llorens: Desde Irreductibles queremos manifestar nuestra total adhesión, como suponemos la gran mayoria de afición grogueta y resto de aficiones de la liga, al sentimento de impotencia e indignación, ante el desgobierno de horarios y dias en los que se está disputando la competición, solo por dar el gusto a plataformas televisivas, además de los incomprensibles errores arbitrales que estamos viendo o sufriendo, y el desigual reparto televisivo, cuando todos deberíamos ser tratados por igual.

Además también queremos dejar de manifiesto nuestro total apoyo al club y a sus representantes, en cualquier decisión o medida que pudiesen tomar ante los oportunos estamentos, con el fin de llegar a una posible solución a esta situación.


Muchas gracias Irreductibles y a seguir compartiendo esa gran amistad y ese sentimiento tan fuerte por nuestros colores.

Valora esta noticia:
[Total: 2 Average: 5]

Comenta esta noticia:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba