Los dos goles más recordados de Cruyff como jugador fueron el gol imposible o gol de kungfu y el gol que marcó en un penalti indirecto.
Cruyff marcó su gol imposible en 1973 y en 1983 Canós marcó un gol con el Villarreal muy parecido a aquel.
Otra genialidad de Cruyff fue el gol de penalti indirecto que marcó con el Ajax.
El 5-12-1982, Ajax jugaba contra el Helmond Sport un partido de la liga holandesa que terminó 5-0. Con resultado de 1-0, Cruyff tenía que tirar un penalti, pero no lo hizo directo. La tocó delante y hacia la izquierda para que Olson avanzara con el balón, se la volviera a Cruyff para que el genio holandés marcara. Era un gol muy poco habitual en el fútbol, pero no fue un invento de Cruyff.
En 1957, la selección de Bélgica le marcó un gol de penalti indirecto en Islandia cuando ganaban un partido 1-6 de clasificación para el Mundial de Suecia. El penalti lo lanzó Rik Coppens, que hizo una pared con Andre Pitera, para acabar marcando un gol nunca visto antes.
Un penal se puede lanzar de manera indirecta siempre que se lance hacia delante y el jugador receptor del balón esté a la distancia que marca el reglamento cuando se lanza un penalti. Es una jugada muy poco habitual porque lo normal es lanzarlo directo. Sólo se suele hacer cuando los partidos están decididos.
En El Madrigal se vio un tanto de penalti indirecto. Fue en un partido amistoso entre el Villarreal y el Burriana en el verano de 1992. El Villarreal acababa de subir a segunda división A y el Burriana había bajado a preferente la temporada anterior. Sólo 15 meses antes los dos equipos estaban en tercera división y lucharon por clasificarse para el play-off de ascenso hasta la última jornada. El Villarreal lo consiguió, después ascendería a segunda B y en la temporada 1991-92 conseguiría el ascenso a segunda división A.
El Villarreal era un equipo con muy poca estructura profesional porque lejos de planificar una pretemporada con rivales de categoría y prepararse para el reto de jugar en segunda división A después de dos décadas sin hacerlo, jugó en pretemporada contra el Almassora , el Onda (2 partidos), el Burriana (2 partidos), el Valencia B y el Partizán de Tirana, un equipo albanés de muy poco nivel que jugaba la Copa de la UEFA. Todos los rivales eran de preferente hacia abajo, excepto el Valencia B, que era de 2º división B y el Partizán, que era un equipo de primera albanesa. Así logró marcar 28 goles en pretemporada y encajar 1, ganando todos los partidos, pero no hizo una buena preparación para la liga.
El día 20-8-1992 jugaron en El Madrigal el Villarreal y el Burriana. El entrenador Osmán Bendezu, quien había pedido poder jugar contra rivales de primera y segunda división A, no podía contar para este partido con Mateu y Pascual.
Ficha técnica.
El Madrigal. 20-8-1992. 20-8-1992. Entrada floja. El Villarreal tenía en ese momento 1.450 socios.
Villarreal: Navarro, Ibeas, Guijarro, Estanis, Maestre, Algar, Víctor, Planelles, Reyes, Edu y Alcañiz.
Cambios: Latorre por Víctor y Julio Pérez por Ibeas.
Burriana: Federico, Sergio, Carlos, Guillermo, Sevilla, Javi, José Enrique, Esbrí, Lolo, Palomero, Jaime.
También jugaron: Moya, Bort, Juan Pedro, David, Juanlu, Forcada, Juanjo Gil, José y Ximo.
Árbitro: Castellón Molés. Expulsó a José y Sergio del Burriana.
goles:
1-0. Minuto 45. Alcañiz.2-0. Minuto 47. Alcañiz.3-0. Minuto 53. Víctor.4-0. Minuto 54. Reyes.5-0. Minuto 58. Reyes.6-0. Minuto 83. Alcañiz.7-0. Minuto 85. Alcañiz.8-0. Minuto 89. Alcañiz.

El partido tuvo muy poca historia. En la primera parte el Villarreal no mostró en ningún momento las 3 categorías de diferencia que había entre los dos equipos y sólo marcó en el último minuto, un gol obra de Alcañiz. En la primera parte el Villarreal sólo consiguió llegar 4 veces con cierto peligro al área del Burriana.
En la segunda parte se notó que el Burriana había jugado un partido el día antes, introdujo muchos más cambios que el Villarreal y además, le expulsaron a dos jugadores. El Burriana jugó con muchos juveniles. Todo esto hizo que el Villarreal jugara a placer y los goles fueron cayendo uno detrás del otro. El partido se hubiera perdido en el olvido si Alcañiz y Reyes no hubieran hecho una genialidad.
En el minuto 58 con 4-0 en el marcador, el Villarreal tenía un penal a favor en la portería del gol Norte de El Madrigal. Iba a tirarlo Alcañiz. Ante la sorpresa de la grada en lugar de tirar a puerta lanzó el balón suavemente hacia delante y un poco a su izquierda. Entró Reyes corriendo, disparó con la izquierda y marcó gol. Toda la grada se quedó muy sorprendida ante lo que acababa de ver.
El penalti lanzado por Alcañiz y transformado por Reyes en gol ha sido el único penalti indirecto que se ha visto en toda la historia de El Madrigal. Una genialidad que merecía ser recordada.
¿Marcó Alcañiz 5 goles en ese partido?
En la ficha técnica del partido he puesto que Alcañiz marcó 5 goles. Esto es lo que publicó Mediterráneo. Por su parte, Castellón Diario dice que Alcañiz marcó 4 goles y Edu 1. Por su parte, el diario Marca publicó lo mismo que Mediterráneo, pero es normal porque la crónica la firma la misma persona, llamada Javier Montón.