Estamos en Alcocebre, en la cafetería JM, a veinte metros del mar. Para la gente de fuera de Alcocebre seguro que no les sonará esta cafetería, pero si yo les digo que está regentada por José Miguel Rodríguez Marzá seguro que a los mas veteranos les viene a la cabeza aquel mítico jugador que mediados los años 80 defendió la zamarra amarilla, aquel goleador carismático de larga melena todo fuerza y pundonor, que dejó gran huella en la afición amarilla. Hoy veinte años después de dejar el Villarreal, Marzá nos recibe en su casa para contarnos como vivió aquellos años de amarillo, para rememorarnos aquellos viejos pero inolvidables años.
¿Cuando llega Marzá al Villarreal?
Llegué con el Villarreal en Tercera, el año del ascenso a Segunda División B, luego estuve el año de Segunda B que quedamos subcampeones, fue una lástima porque entonces no había liguilla y solo subía el campeón de grupo.
¿Es Marzá el primer jugador con peña propia en Vila-real?
Se decía que si, que era el primer jugador que tenia peña, no se si antes de estar yo había habido alguna, pero se decía que yo era el primer jugador que tenia peña.
¿Que jugadores te parecieron más importantes cuando llegaste al Villarreal?
Sin ninguna duda Falomir, era el gran capitán, era el buque insignia de aquel Villarreal.
¿Como recuerdas aquel año del ascenso a Segunda B?
Con la llegada de Luiche se hizo un equipo en el que prácticamente todos éramos nuevos, aquel año estuvimos a punto de firmar por el Sabadell Adriano y yo, pero una semana antes de firmar me lesioné y solo se fue Adriano, yo me quedé aquí en el Villarreal.
¿Que momento guardas con mas cariño de aquel ascenso?
Sin ninguna duda la celebración, fue muy bonito, por las calles de Vila-real, en el ayuntamiento con toda la plaza llena de gente, en la iglesia, en la ermita… Aquello fue muy importante para la ciudad, fue un poco el preludio, el arranque de todo lo que se esta viviendo ahora.
Tu fuiste un jugador importante con tus goles aquel año…
Si pero aparte de hacer goles yo era más un jugador de equipo, trabajaba mucho para el equipo. Aparte de mis cualidades para rematar, abría mucho, trabajaba mucho… No era espectacular pero hacia lo que podía. Aquel año empezamos jugando los tres delante en ataque Adriano, Nadal y yo.
¿Como se definiría Marzá para la gente que no lo ha visto jugar?
Un jugador de fuerza, que tenía muy buen remate de cabeza y que ayudaba mucho al equipo.
¿Como fue la temporada en Segunda B para Marzá?
Pues al principio para mi un poco mal, porque me estaba recuperando de la lesión que arrastraba del año anterior y estuve un tiempo parado, me tenían que operar pero al final no me operaron, se me quedó un callo, corría y la pierna me dolía, me fui recuperando poco a poco… Luego bien, no jugué tan en punta, actué más de mediapunta y muy bien. Creo recordar que marqué también unos 13 o 14 goles.
Os faltaron unos partidos mas para conseguir el ascenso aquel año…
La verdad que si, empezamos mal pero la segunda vuelta comenzamos a ganar, ganar y ganar. También volvió Adriano y al final fue una pena el quedarnos a las puertas.
¿Que relación tenias con Luiche?
Estupenda, el fue el que me fichó para el Eldense cuando deje el Villarreal, luego en pretemporada se lo llevó el Castellón, perfecta mi relación con Luiche.
¿Porque se marcha Marzá del Villarreal?
El club fichó a Benito Floro e hizo una replanificación de la plantilla, se hizo un proyecto nuevo y Floro trajo sus refuerzos. Entonces muchos de los que habíamos estado con Luiche nos fuimos con el, yo acababa contrato, nos fuimos creo recordar que cinco o seis con Luiche.
¿Como era tu relación con el presidente Ernesto Girona?
Muy buena, perfecta, muy bien la relación con toda la directiva, siempre estaba ahí detrás Font de Mora, pero muy buena la relación con Girona.
¿Ese año ya se hablaba de la polémica que saltaría un año después? ¿Ya se intuía algo?
No, no, para nada. Te puedo asegurar que mientras estuve yo en el Villarreal todo iba muy bien, el cobro bien, todo bien y si había algún problema interno nosotros no llegamos a enterarnos de nada.
Dos años después vuelves con el Ibiza al Madrigal ¿Que sintió Marzá aquel día?
Pues muchas ganas de volver a Vila-real y de decir ¿Por qué me he tenido que ir si aquí estaba en casa? En ningún momento con ganas de venganza porque aquí dejé amigos y la gente me trató siempre muy bien.
¿Como valoraría Marzá sus dos años en el Villarreal?
Muy contento de mi paso por el Villarreal, si pudiera volver volvería, no porque está en Primera División, en Tercera igual volvería, porque la afición me trató siempre muy bien, tenia muchos amigos y la gente me apreciaba mucho en Vila-real.
¿Cual fue el partido o el momento mas especial para en estos dos años?
Es difícil, hubieron muchos partidos importantes, pero quizás me quedaría con aquella eliminatoria de Copa del Rey frente al Valencia y luego frente a la Real Sociedad, con el gol de López Ufarte de volea con la derecha a pase de Zamora, cuando su pierna buena era la zurda… Y con el penalti que Arconada me hizo faltando cuatro o cinco minutos para el final, una lástima, aquel partido lo hubiéramos podido ganar.
¿Con que jugadores tuviste mejor relación en tu estancia en el Villarreal?
Con todos, en el vestuario se respiraba mucha armonía, con los Clemot, Santiago, Levi… Te podría decir todo el equipo, Nadal, Adriano, Madueño… con todos en general.
¿Se siente orgulloso Marzá de su paso por el Villarreal, más ahora con el equipo ahí arriba?
Si si por supuesto, sin ningún lugar a dudas muy orgulloso de haber jugado en el Villarreal.
Si entonces te hubieran explicado donde iba a estar ahora el Villarreal ¿Que hubieras pensado? ¿Que estaban locos?
Un poco si, si me dices de jugar en Segunda pues aún, pues este era un poco como el techo de la entidad… Pero viendo donde han llegado y la estructura que hay, que es muy buena… El Villarreal si esta ahí es por méritos propios.
Cuéntanos alguna anécdota que te venga a la cabeza…
Pues mira una muy buena, una en la que pasamos mucho miedo; fue el partido que jugamos en Alzira, no recuerdo que pasó, solo que al final tuvimos que salir escoltados por la policía porque todo el pueblo estaba a la salida de vestuarios para insultarnos y pegarnos, luego la policía nos tuvo que escoltar el autobús por si acaso pasaba algo mas gordo…
¿Cuanto hace que no vas al Madrigal?
¿Te digo la verdad? Desde que salí de allí no he vuelto a ir, no por nada raro, simplemente porque al estar aquí en Alcocebre ya te da un poco mas de pereza tener que bajar, aparte juego con los veteranos normalmente los sábados y el domingo es más para la familia, pero tampoco he ido a Castellón, eh, y mira que me lo han dicho veces… La verdad que si me gustaría ir un dia, aquello es ahora impresionante. Tuve la ocasión hace tiempo de ir con el Alcalá a la Ciudad Deportiva y me quede boquiabierto de ver las instalaciones, como ha cambiado todo. Para bien, claro…
¿Que le diría Marzá a esa afición que con tanto cariño aun te recuerda?
Agradecerles todo lo que hicieron por mí, todo el apoyo que siempre me dieron y un abrazo para todos porque he dejado muchos amigos por Villarreal, mil gracias a todos.
Gracias Marza por atendernos…
Gracias a vosotros por acordaros de mi.
Una entrevista de Jorge Candel
Fundador de Blauigroc.com. Excanterano del Villarreal CF.