Los primeros Villarreal-Athletic Club

Los dos primeros partidos oficiales contra el Ath. Bilbao fueron en una eliminatoria de Copa, correspondiente a la 3.ª ronda de la temporada 1996-97, y se jugaron los días 8-1-1997 en Vila-real y el 15-1-1997 en Bilbao.

Contexto histórico.

La temporada 1996-97 el Villarreal jugaba en 2.ª división A. Era la 5.ª temporada consecutiva que jugaba en esta división. El club se empezaba a convertir en un clásico de la categoría y si las dos primeras temporadas había sufrido mucho para mantenerse, en las dos siguientes lo hizo mejor, especialmente en la temporada 1994-95 cuando se quedó clasificado en el lugar 10. En la temporada 1995-96 volvió a sufrir un poco al principio, pero con la llegada de David Vidal se remontó la situación y el equipo se clasificó en el lugar 15 al final de temporada, aunque hay que decir que hubiera podido ser mejor porque no se ganó ninguno de los últimos 6 partidos finales de la temporada.

A principios de la temporada 1996-97, el Villarreal firmó un acuerdo de colaboración con el Valencia y como fruto de esto, además de 75 millones de pesetas, llegó Subirats de entrenador y 4 jugadores: Albelda, Angulo, Simeón y Quique Medina. El Villarreal empezó la temporada practicando un fútbol muy vistoso. Así, en la jornada 12, el día 24-11-1996, después de ganarle 3-0 al Écija, el Villarreal era el 4.º clasificado, pero a partir de este momento el Villarreal empezó una mala racha y no ganaría ninguno de los 5 partidos siguientes. Así, perdió 4-1 en campo de Osasuna, 0-2 ante el Barcelona B, 2-1 en Salamanca, empató en casa 1-1 contra el Real Madrid B para acabar 1996 y en el primer partido del año perdió en casa 1-3 contra el At. Madrid B. El siguiente partido era en casa contra el Ath. Bilbao. Así que no llegaba nada en forma a esta eliminatoria.

Para poder jugar contra el Ath. Bilbao, el Villarreal había eliminado al Llíria en la primera ronda de la Copa y al Mar Menor en la segunda.

Por otra lado, hay que destacar que el Villarreal llegaba al partido contra el Ath. Bilbao en pleno proceso de venta del club. De hecho, el día 17-12-1996, en la presentación del nuevo jugador Antonio Díaz, Font de Mora anunciaba a la prensa que había vendido el club a Antena 3. Dijo que la venta era positiva para él y para el club, que la gente en su día hubiera podido comprar más acciones y no cargarlo a él con el 70% o el 80% de los títulos. Dijo que el Villarreal iría a mejor porque estaban en una gran empresa y que si querían él seguía en el cargo porque tenía 26 años de experiencia en la presidencia. También indicó que estaba harto de gastarse el dinero y que no quería jugarse su patrimonio.

Finalmente, Antena 3 no compró el Villarreal. Para entender lo que pasó indicar que en aquellos momentos se veía el potencial que podían tener los derechos del fútbol para las televisiones. En España, dos grandes grupos televisivos, Antena 3 y Canal plus, iniciaron una lucha por los derechos de televisión y Antena 3 empezó a comprar equipos para controlar sus votos. Cuando iba a cerrar la compra del Villarreal, Antena 3 y Canal Plus llegaron a un acuerdo (el día 24-12-1996), que ponía fin a la llamada en su día “Guerra del Fútbol”. Esto hizo que Antena 3 no comprara el Villarreal y finalmente a finales de la temporada 1996-97 Fernando Roig fuera quien lo comprara.

Por su parte, el Ath. Bilbao de la temporada 1996-97 era muy buen equipo. Acabó clasificándose para competición europea y cuando llegó a jugar el primer partido de Copa en Vila-real ocupaba la posición 9. Destacaban Guerrero y Urzáiz. En Copa, solo había disputado una eliminatoria, antes de jugar contra el Villarreal, eliminando con facilidad al Zalla por un global de 5-1.

Indicar que el Villarreal y el Ath. Bilbao ya se habían enfrentado aquella temporada en Vila-real en el I Trofeo Porcelanosa. Fue el 3-8-1996, cuando ante unas 3500 personas el Ath. Bilbao se llevó el trofeo después de ganar 1-2, con gol de Salillas por parte del Villarreal y goles de Larrazábal y Urzáiz por parte del Ath. Bilbao. Este partido fue el primer partido en toda la historia del Ath. Bilbao en Vila-real. Antes de entrar a describir la eliminatoria de Copa, aquí está la ficha técnica de aquel partido amistoso.

Villarreal 1- Ath. Bilbao 2.

El Madrigal, 3500 espectadores.

Villarreal: Sánchez Broto, Pascual, Roberto, Fernández Cuesta, Valle, Javi Sanchis, Soto, Simeón, Javi Prats, Arroyo y Salillas.

Cambios: Serer por Arroyo en el minuto 32, Quique Medina por Valle en el minuto 46, Alexandre por Javi Sanchis en el minuto 61, Isach por Simeón en el minuto 76, Oliete por Javi Prats en el minuto 81.

Ath. Bilbao: Valencia, Estíbariz, Carlos García, Larrazábal, Tabuenka, Urrutia, Alkiza, Lizarazu, Guerrero, J. Etxeberría y Urzáiz.

Cambios: Andrinua por Estíbariz en el minuto 46, Vales por Marcos García en el minuto 46, Felipe por Alkiza en el minuto 46, Tutxi por Lizarazu en el minuto 46, Garitano por Guerrero en el minuto 46, Bidaurrázaga por Urzáiz en el minuto 77.

Árbitro: Gil Garcia. 

Goles.

0-1. Minuto 33. Larrazábal de penalti.
0-2. Minuto 34. Urzáiz.
1-2. Minuto 57. Salillas.

Decir que en el minuto 47 Salillas lanzó fuera un penalti.

Eliminatoria de Copa.
Partido de ida.

Previa.
Para la directiva el partido contra el Ath. Bilbao era una manera de hacer una buena recaudación económica. Así que hizo pagar los socios para ver al Ath.Bilbao. El ambiente no fue el de otros días con la visita de un Primera, era más bien helado.

Por su parte, Subirats veía el partido como una buena posibilidad de desconectarse de la liga y ofrecer un buen partido a la afición. El Villarreal venía de conseguir 1 punto de 15 y estaba en la posición 12. El equipo iba hacia bajo.

La gran novedad en la alineación del Villarreal podía ser que Santi, jugador juvenil nacido en Peñíscola, jugara de titular. Ya había jugado algunos minutos contra el At. Madrid B mostrando buenas maneras. En el juvenil llevaba 11 goles hasta aquel momento. En aquel partido le habían anulado un gol legal. Era duda Roberto, que estaba con principio de gripe.

Por su parte, Luis Fernández, entrenador del Ath. Bilbao anunció rotaciones para su visita en Vila-real. Así, se quedaron en Bilbao Karanka, Larrainzar, Etxebarria, Lizarazu, Tabuenka y Carlos García.

Para el partido se esperaba un campo en malas condiciones debido a las lluvias que habían caído en Vila-real. De hecho, el partido contra el At. Madrid B se jugó bajo una intensa lluvia.

Ficha técnica.

Villarreal 0-Ath. Bilbao 1.

El Madrigal, 4000 espectadores.

Villarreal: Sánchez Broto, Pascual, Fernández Cuesta, Roberto, Medina, Javi Sanchis, Salillas, Javi Prats, Albelda, Serer y Díaz.

Cambios: Santi por Roberto al minuto 64, Chumillas por Salillas al minuto 69, Soto por Díaz al minuto 84.

Ath. Bilbao: Imanol Etxeberria, Andrinua, Goicoetxea, Guerrero, Urzáiz, Óscar Vales, Corino, Estíbariz, Edu Alonso, Felipe y Bolo.

Cambios: Raul Otxoa por Guerrero al minuto 55, Larrazábal por Urzáiz al minuto 55, Ziganda por Bolo al minuto 76.

Gol.

0-1. Minuto 3. Urzáiz.

Árbitro: Llonch Andreu. Le sacó tarjetas amarillas a Pascual, Serer, Albelda y Fernández Cuesta del Villarreal y a Urzáiz, Óscar Vales y Etxebarria del Ath. Bilbao.

Desarrollo del partido.

La eliminatoria empezó mal, puesto que en el minuto 3 Urzáiz lanzó un tiro desde muy lejos que Sánchez Broto no paró y se convirtió en el 0-1. El Villarreal intentó empatar en la primera parte y tuvo dos buenas oportunidades, las dos de Díaz. La primera cuando no culminó una buena jugada del equipo en el minuto 18 y la segunda en el 42 cuando un tiro suyo se fue fuera por poco. El Ath. Bilbao después del gol estaba muy bien situado defensivamente y era complicado crearle oportunidades. 

En la segunda parte, el Villarreal lo siguió intentando. Hay que destacar a la joven pareja Chumillas y Santi que le dieron mucho empuje al Villarreal. Acabándose el partido le anularon un gol a Santi, el segundo en dos partidos, que hubiera podido suponer el empate. Aunque este no llegó, el equipo salió reforzado de este partido porque se mostró competitivo contra un equipo de primera división.

Subirats destacó la buena imagen de su equipo y dijo que lo más justo hubiera sido un empate. También destacó a Roberto, que jugó el partido con gripe, a Santi y Chumillas. Sobre el mal estado del terreno de juego dijo que favorecía más a un equipo que quisiera defender el resultado.

Por su parte Santi dijo que creía que el gol que le anularon era legal, que parecía que tenía mala suerte con los jueces de línea porque era el segundo gol que le anulaban en dos partidos.

Partido de vuelta.

Solo había una semana entre la ida y la vuelta de Copa. Entre los dos partidos el Villarreal jugó en Badajoz, donde empató 0-0, con un planteamiento mucho más defensivo de lo habitual por parte de Subirats. El equipo venía obteniendo malos resultados fuera de casa y el entrenador quiso hacer cambios en la alineación.

Subirats pensaba en un planteamiento parecido al de Badajoz en Bilbao. Para el partido de Bilbao, Pascual era baja por gripe. Se esperaba que Sánchez Broto jugara el partido de Copa en lugar de Luis Pascual, que era el titular en liga.

Ficha técnica.

Ath. Bilbao 2-Villarreal 2.

San Mamés, 15000 espectadores.
Ath. Bilbao: Imanol Etxeberría, Corino, Andrinua, Goikoetxea, Estíbariz, Edu Alonso, Guerrero, Urzáiz, José Mari, Felipe y Álvaro.

Cambios: Lizarazu por Felipe en el minuto 54, Bolo por Álvaro en el minuto 79 y Cortina por Edu Alonso en el minuto 86.

Villarreal: Sánchez Broto, Soto, Fernández Cuesta, Roberto, Medina, Santi, Chumillas, Javi Prats, Albelda, Serer y Díaz.

Cambios: Javi Sanchis por Serer al minuto 35, Salillas por Chumillas al minuto 46, Angulo por Santi al minuto 65.

Goles:

0-1. Minuto 18. Chumillas.
1-1. Minuto 25. Corino.
2-1. Minuto 45. Álvaro.
2-2. Minuto 50. Salillas.

Árbitro: Llonch Andreu. Le sacó tarjetas amarillas a Goicoetxea y José Mari del Ath. Bilbao y a Soto, Fernández Cuesta y Chumillas del Villarreal. 

Desarrollo del partido.

Solo empezar el partido, en el minuto 4, el árbitro le pitó un penalti a favor al Villarreal por falta de Guerrero a Santi y Roberto falló el penalti. Pero el Villarreal siguió con el plan de contener al Ath. Bilbao y buscar contragolpes. Así, en el minuto 18, una pared entre Santi y Chumillas fue culminada por este y puso al Villarreal en ventaja. El Ath. Bilbao empató rápidamente y la lesión de Serer trastocó los planes de Subirats, puesto que Albelda pasó a jugar de defensa central, Soto que estaba de lateral derecho pasó al centro del campo y Javi Sanchis ocupó el lateral derecho. Acabando la primera parte volvió a marcar el Ath. Bilbao.

Salillas entró de inicio en la segunda parte y a él le hizo el penalti Corino en el minuto 50, penalti muy protestado por la grada local, que supone el 2-2. El Villarreal intentó marcar el tercer gol en la segunda parte, ante los nervios de la afición local, pero este no llegó y quedó eliminado.

El árbitro se retiró a los vestuarios protegido por la policía, puesto que los espectadores de San Mamés no estaban nada de acuerdo con los dos penaltis en contra que le habían señalado a su equipo.

Postpartido

Subirats destacó que habían hecho un buen partido, que habían hecho sufrir a la afición del Ath. Bilbao hasta el último minuto y que se iba satisfecho. También se encontraba contento porque el equipo no se había descompuesto después de fallar el primer penal y había jugado bien.

Por su parte, Font de Mora criticó a Subirats por alinear a Sánchez Broto en lugar de a Luis Pascual. También dijo que en Villarreal iban 4 gatos al fútbol y que la afición no respondía. 

Subirats, de manera muy elegante, evitó entrar en polémica con Font de Mora.

Después de jugar la eliminatoria de Copa, el Villarreal perdió los siguientes dos partidos de liga en casa, 0-1 contra el Mallorca y 2-4 contra el Alavés. El día 27-1-1997 Subirats fue cesado como entrenador del Villarreal y llegó Irulegui.

Valora esta noticia:
[Total: 3 Average: 5]

Comenta esta noticia:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba