El Villarreal temporada 1999/2000 empezó con el pie cambiado en Segunda División tras su efímero paso por primera y viajó a Huelva en la jornada 12 muy cerca de la zona de descenso. “Recre” y Villarreal se han encontrado también en Primera División, con suerte dispar, allí el Villarreal encajó una de las goleadas más grandes de su historia en Primera (diferencia de goles) al perder 5-0 en la temporada 2002/03, pero también se proclamó subcampeón de liga en la temporada 2007/08, en el que ha sido el mayor hito de todos los tiempos del submarino en lo que se refiere a competición de liga.
Pero en el presente artículo nos tenemos a trasladar a la temporada 99/00, jornada 12, en la que nuestro Villarreal llegaba en la cuerda floja, acumulando 3 partidos sin ganar, 2 derrotas consecutivas, situado en la posición 16 de la tabla a 3 puntos del descenso a Segunda B y a 9 de las posiciones de ascenso a Primera. Vamos, que tras el gran desembolso para tratar de recuperar la categoría perdida (10 millones de presupuesto, el segundo más elevado tras el del Tenerife) la situación no era nada halagüeña, Roig apostó fuerte, pero las pasaría canutas viendo como el equipo no acababa de funcionar.

Si algo tenía aquel equipo era calidad y esta terminó por explotar en el que fue su primer resultado contundente a domicilio, los Craioveanu, Moisés, Parri, Alfaro y Jorge López (que entró en la segunda mitad) hicieron trizas al equipo onubense. Los nuestros vencieron por 0-4 y empezaron una miniracha que duró tres partidos (0-4 al Recre, 4-1 al Toledo y 1-1 en Mérida), para volver a sus irregularidades. No se carecterizó el Villarreal aquella temporada por su continuidad en los resultados, sobretodo en El Madrigal, pero se bastó de arreones puntuales (sobretodo en la recta final) para lograr el objetivo del ascenso.

Vídeo: Radiotelevisión Valenciana
Recorte crónica: Hemeroteca de El Mundo deportivo

Creador de SubmarinoAmarillo.net en 2007. Aficionado del Villarreal CF, coleccionista de crónicas, fotos y vídeos históricos del Submarino Amarillo.