Ascenso del Villarreal a Segunda A 91/92

Tras el breve paso por Tercera División el Villarreal solo piensa en consolidarse en Segunda B, categoría en la que todos coinciden que -como mínimo- por ciudad e importancia debe estar la entidad. Empezaba a quedar atrás la crisis en la que entró la institución tras la dimisión de la anterior directiva.

El Villarreal empezaba así una nueva etapa en Segunda B, contando con casi toda la base del equipo que lo ascendió el año anterior.

 

La afición que soñaba con retornar a Segunda División A, con el ascenso del Villarreal CF, ni siquiera sospechaba que la temporada 91/92 iba a finalizar de una forma tan feliz, devolviendo al equipo a la categoría de plata 22 años después.

El Submarino empezó un poco titubeante al perder 1-3 en la primera jornada contra el recién descendido Levante. Luego vinieron dos resultados de empate contra Benidorm y Elche. Pero el juego del Villarreal era tranquilizador, todo apuntaba a que el equipo podría dar más de si. Pascual Font de Mora -hombre de impulsos- decidió reforzar la plantilla y apostar por algo más que la permanencia, dando así un importante golpe de timón. En el transcurso de la temporada llegaron jugadores como Antonio Reyes, Fernando Maestre, Julio Pérez, Pedro Alcañíz, Guijarro, Navarro, Víctor Salvador…

En Enero era más que evidente que la apuesta definitiva de la directiva amarilla era el ascenso a Segunda División, se iba a intentar y el equipo estaba consolidado en la tercera plaza, ofreciendo -sobretodo en el madrigal- buen juego, aunque fuera de casa se mostraba un poco más conservador. El entrenador amarillo era José Ignacio López Sanjuán, el mismo con el que una temporada antes se había conseguido el ascenso a Segunda B.

José Ignacio López Sanjuán
 

López Sanjuán fue destituido cuando el equipo se encontraba tercero en la tabla con once positivos de los de antes. Todo sucedió la semana posterior al enfrentamiento con el Oliva, en el que se ganó por un ajustado 2-1. Una tensa comida con Pascual Font de Mora y otros miembros de la cúpula en el “Bar Deportivo” situado en las cercanías de El Madrigal desencadenó el cese. Su sustituto sería Esteban Linares, aunque antes de su llegada y durante un partido, (Villarreal-Yeclano) se hizo cargo del equipo su hermano José Luís Linares, mito de la historia villarrealista al conseguir con el submarino el primer ascenso a Segunda (1970). Esteban debutó en el Rico Pérez de Alicante en la jornada 31 y con y su hermano como segundo, se afrontó la recta final del campeonato.

El Villarreal se clasificó matemáticamente para el “playoff” de ascenso en el estadio Vicente Calderón al ganar 1-2 al Atlético Madrileño. La liga regular se clausuró en el Madrigal con el partido Villarreal-Gandía, el Gandía se jugaba la permanencia y el Villarreal quedar subcampeón de grupo, lo cual a priori le daría mas facilidades en el posterior sorteo de promoción. El partido lo ganó el Villarreal por 4-0, quedando el Submarino segundo tras el Cartagena y delante del Yeclano y Elche.

Era el 25 de Mayo de 1992 cuando se celebró el sorteo de las promociones de ascenso a Segunda División, al Villarreal le tocaron en suerte el Girona, Linense y Salamanca, unos rivales que no se presumían nada fáciles. En aquella época se empleaba la modalidad de liguilla a dos vueltas, es decir 6 jornadas. Algunos veían al Villarreal como la cenicienta del grupo, evidentemente no conocían el potencial que tenía el equipo y la gran apuesta que se había hecho durante el transcurso de la temporada para intentar el ascenso.

El primer encuentro del “play off” que disputó el Submarino Amarillo fue en el estadio Montilivi contra el Girona, con resultado de 1-2, recuerdo que todos los goles llegaron en el segundo tiempo y que el Villarreal encarriló el partido con un golazo de Julio Pérez desde fuera del área.

 

Tres días después el Villarreal recibía al “gallito” del grupo, la UD Salamanca que por historia y presupuesto era favorito para el ascenso. El encuentro se disputó en Miércoles, en un día tormentoso. A pesar de todo ello el Madrigal registró una grandísima entrada. El encuentro no estuvo exento de polémica, con 2-0 debido a la tormenta se produjo un apagón. Desde la prensa charra se intentó calentar el partido de vuelta insinuando que el apagón fue intencionado. Lo que está claro es que el Villarreal iba ganando por dos goles y estaba encerrando completamente al Salamanca, por ello me atrevería a decir que el incidente le vino mejor al Salamanca que al Villarreal. En la reanudación del partido el Salamanca acortó distancias de penalti. Los goles del Villarreal fueron de Mateu y Planelles, el resultado final 2-1.

En el siguiente vídeo podemos ver el gol de Mateu narrado por Joan Bovaira, en unas imágenes grabadas del canal local TV4.

 

 
 
 

Tras este partido, debido al orden prefijado del calendario, el Villarreal debería ir al Helmántico de Salamanca, donde perdió 2-0, la peor noticia es la lesión de gravedad del “Búfalo” Sebastián Nadal, un pilar importantísimo del equipo.

 

 

En la 4ª jornada de la liguilla el Villarreal recibe al Girona, en un partido muy extraño, donde presencié el gol más increíble que he tenido oportunidad de ver en directo: Soldevila, el portero del Girona sacó de puerta y el balón ayudado por el viento se coló en la portería del Villarreal, trazando un recorrido de unos 95 metros y sorprendiendo por completo a José Antonio Navarro… El partido empezó torcido, el Girona se puso primero 0-2 y después 1-4, al final el Villarreal maquilló el marcador dejándolo en 2-4. La decepción se adueñó de todos los que estábamos en el municipal de deportes. Yo personalmente abandoné el estadio pensando que se nos escapaba el ascenso. Pero no todo fue malo, el Linense le ganó al Salamanca y eso dejaba las cosas muy igualadas.

Con todos los resultados que se habían dado tras las 4 jornadas disputadas, el ascenso pasaba por ganar los dos últimos encuentros contra el Linense y esperar que el Girona y el Salamanca no hiciesen lo mismo.

El Villarreal ganó al Linense en el Madrigal no sin sufrimiento… El único tanto del partido lo anotó Adriano de cabeza en el minuto 75 del partido.

Así se celebró el gol de Adriano en el Fondo Norte del Madrigal

 

En la última jornada el Villarreal necesitaba ganar en La Linea y que el Girona no ganara en Salamanca, durante la semana previa al partido se palpaba la ilusión y tensión en toda la ciudad, el equipo se jugaba volver a Segunda División después de 22 años. Algunos aficionados amarillos acompañaron al equipo hasta Cádiz a pesar de lo lejano del desplazamiento.

Aficionados amarillos en La Línea

 

Era 28 de Junio de 1992 y toda la ciudad se encontraba expectante, el Villarreal aunque no dependía de si mismo, volvía a tener serias opciones de ascender a Segunda División, este fue el escenario que vio el ascenso:

En aquella portería llegaron los goles del ascenso

El Villarreal formó con Navarro, Julio Perez, Estanis, Guijarro, Lacalle, Madueño, Planelles, Reyes, Víctor, Alcañiz y Adriano.

La verdad es que hubo momentos de gran tensión, porque el único equipo que dependía de si mismo era el Girona, que para más inri, se adelantó en el Hélmantico. Las noticias no eran nada buenas desde Salamanca, durante muchos momentos de la primera mitad el resultado era de 0-1 favorable a los ilerdenses, aunque afortunadamente el Salamanca volteó el marcador en el segundo tiempo. El Villarreal por su parte estaba haciendo el partido que le interesaba, esperando el gol que le diera el ascenso. En el minuto 6 del segundo tiempo Pedro Alcañiz anotaba desde fuera del área el 0-1, poco después llegaría el 0-2 de Antonio Reyes a la salida de un córner. El Linense acortó distancias a poco del final, dejando el 1-2 como definitivo. Finalizó el partido en La Linea, pero había que esperar a que también acabara todo en Salamanca para certificar el ascenso matemático, el grito de Raúl Puchol en micrófonos de la COPE lo anunciaba: “FINAAAAAAAAL EN SALAMAAAAANCAAA” . No escuche nada más, dejé la radio grabando aquellos momentos históricos, me puse de amarillo y me fui con mi hermano y mi primo a festejarlo: Coches, bocinas, la plaza mayor llena de gente… El Villarreal era de Segunda A ¡¡¡Que ilusión!!!

 

Hemos hecho un montaje de vídeo para recordar aquel mágico 28 de Junio de 1992. El audio es de Radio Popular Cadena Cope, las imágenes de TVV y los recortes del Diario Mediterráneo.

 

 

Recortes del Diario Mediterráneo

 

 

 

 

Adriano en una nube

El Villarreal vuelve a la categoría de plata 22 años después. El Alcalde Enrique Ayet promete una reforma en la grada de preferencia que no se hace hasta 1997, cuando la LFP obliga a todos los clubes a tener el 100% de sus localidades de asiento. El Villarreal se refuerza para preparar el nuevo reto, ficha a jugadores como Pascual (Sevilla), Algar (Madrid B), Alfredo e Ibeas (Castellón), Makanaky (Málaga), Edu Arnau… Esteban Linares decide no seguir al mando y el nuevo entrenador sería Osman Bendezu, que años atrás había conseguido ascender al Nules a Segunda B

Villarreal CF 1992/93

 

Osman Bendezu, entrenador

 

 El Villarreal empieza bien la temporada, ganando al Bilbao Athletic 2-1 y con un empate a domicilio (0-0) en el campo del recién descendido Valladolid. A pesar de ello pronto se empieza a comprobar que el equipo lo va a pasar muy mal para mantenerse en Segunda. En la 4ª jornada llega la goleada más grande de la historia amarilla en todas las categorías, fue un sábado en el Mini-estadi del Barça. El Villarreal cae derrotado por 8-1 ante el filial azulgrana, esta es la goleada más rotunda que ha sufrido el Villarreal hasta la fecha.

Osman Bendezu es destituido en la jornada 26, después de perder 2-4 con el Lleida, el equipo está en peligro de descenso. El nuevo entrenador es Carlos Simón (ex del Torrent), que debuta con derrota en Éibar (4-2). El Villarreal pierde también los 3 partidos siguientes (Villarreal-Betis 1-2, Racing-Villarreal 3-1, Villarreal-Marbella 0-2) y llega a acumular 6 derrotas consecutivas. La situación es extremadamente delicada, la defensa hace aguas por todos lados. Faltan 7 jornadas para finalizar el campeonato y la situación es agónica, no hay margen de error. El Villarreal cierra 3 fichajes de un plumazo, los centrales Javi y Cuxart y el portero Luís Pascual, los tres debutan en Figueres y el Villarreal gana 0-1 con gol de Edu Arnau en el minuto 82. Esta victoria resulta crucial. También le gana al Sabadell 2-0 y al Castellón 0-1, el Submarino encadena tres victorias consecutivas antes de volver a perder 0-1 con el Badajoz y logra sellar su permanencia en las jornadas 36 y 37, al ganarle al Sestao de forma apoteósica con un gol de Pedro Alcañiz casi al final (1-0) y al aguarle la fiesta a un Mallorca que se preparaba para festejar el ascenso en el Luis Sitjar (0-1 Reyes). Se consumó el milagro.

En este montaje de vídeo aparecen algunos goles cruciales, fijaros en el gol al Sestao, es un momento espectacular por todo lo que había en juego. El partido se iba consumiendo y el gol no llegaba, pero apareció Pedrito Alcañiz…

Jorge Llorens, SubmarinoAmarillo.net 2007

Valora esta noticia:
[Total: 4 Average: 5]

Comenta esta noticia:

Comentarios

2 comentarios en «Ascenso del Villarreal a Segunda A 91/92»

  1. Tal vez dos: Un loco enamorado de su equipo (Pascual Font de Mora) que se desvivió por ascender al equipo a Segunda (lo logró dos veces) y propocionalmente un respaldo social importante detrás, a pesar de ser una zona demográficamente no muy poblada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba