Si entrenas al Villarreal no te cruces con Bordalás…

Pepe Bordalás, entrenador del Getafe en la temporada 2018-19, tiene una curiosa historia con el Villarreal. Nunca ha jugado ni ha entrenado al club de la Plana Baixa, pero fue decisivo en el cese de dos técnicos del Villarreal. Dos historias separadas por 32 años de diferencia que seguramente hubieron supuesto el final de dos entrenadores aunque Bordalás no hubiera estado presente porque siempre cuando un equipo no va bien el entrenador acaba cesado, aunque no tenga la culpa.

Bordalás jugador.

El verano de 1985 fue muy ilusionante en Vila-real. Después de unos años muy duros en Tercera, con algún riesgo de bajar a preferente, un grupo de empresarios azulejeros invirtieron en el Villarreal y se ficharon buenos jugadores. La ilusión era la nota predominante en todo Vila-real y el proyecto estaba dirigido por Causanilles como entrenador, lo que en principio parecía una garantía. Causanilles debutó como entrenador en el Villarreal en 1981 y salvó al equipo del descenso a preferente en una situación difícil. Aquella pretemporada postuló un fútbol ofensivo, hecho que elevó más la temperatura en Vila-real. Había muy buen ambiente y se hicieron 1500 socios, hecho muy destacable porque 5 años antes solo había 300.

En el primer partido de liga, en El Madrigal y en plenas fiestas el campo estaba prácticamente lleno, pero todo el público salió muy decepcionado cuando el Gandía ganó 0-1. La segunda jornada el Villarreal perdió en campo del Rayo Ibense por 2-1. Todo el mundo empezó a cuestionarse si realmente el Villarreal era el super equipo destinado a dominar el grupo del que todos los aficionados hablábamos en los meses de Julio y Agosto. En la tercera jornada, el Villarreal empataba en casa contra el Requena 0-0 y un periodista de Requena, según publicó Mediterráneo, comentó que le impresionó como el público de Vila-real presionaba a su equipo en lugar de hacerlo con el rival. La paciencia nunca ha sido una virtud de la afición grogueta, que siempre ha querido resultados instantáneos, sin dejar tiempo a que los procesos funcionen.

Después de tres jornadas el Villarreal jugaba en Benidorm, que tenía cedido a un joven jugador de 21 años proveniente del Hércules, de nombre José Bordalás. El Villarreal después de la jornada 3 estaba en el lugar 17 con 1 punto y el Benidorm ocupaba la posición 13 con 3 puntos (había 20 equipos en el grupo VI de tercera división). El partido era toda una prueba de fuego para Causanilles, muy cuestionado por la afición del Villarreal.

El día 22-9-1985 se jugó el partido y en la previa, Causanilles anunció que abandonaba sus planteamientos ofensivos, que contra el Benidorm habría un marcaje hombre a hombre y mucho de trabajo en el medio del campo. Lo justificó porque decía que no veía psicológicamente bien a sus jugadores y que en aquella situación lo más importante era recuperar la confianza y para eso había que conseguir resultados.

Ficha técnica del partido.

Benidorm 2-Villarreal 1.

Hora del inicio del partido: 18.30 horas.

Benidorm: Pepito, Salva, Paco, Rivera, Martínez, Temple, Castillo II, Castillo Y, Gus, David y Bordalás.

Cambio: Nájera entró por David.

Villarreal: Juanín, Verdú, Falomir, Castillo, Marco, Biri, Planelles, Serra, Adriano, Arturo, Monllor.

Cambios: Pardo por Biri y Agraz por Serra.

Goles:
1-0. Minuto 18. Gus de cabeza después de un centro desde la derecha de Temple.
2-0. Minuto 63. Bordalás en jugada personal después de recoger un rechace de la defensa del Villarreal.
2-1. Minuto 89. Agraz finaliza un contragolpe del Villarreal.

Árbitro: Ferrer Domínguez.

Desarrollo del partido.

El Benidorm salió dominante y fruto de este dominio se avanzó en el minuto 18. Después bajó su dominio, pero tuvo el control del partido, aunque el Villarreal dispuso de algunas oportunidades a la contra. La segunda parte siguió igual. En general fue un partido bastante aburrido, en el que se vio que el Villarreal no era capaz ni de competir ni de generar buen fútbol.

Los jugadores más destacados del Villarreal para el cronista del diario Información fueron Juanín, Marco, Planelles y Monllor. Decir también que Bordalás tuvo una actuación destacada.

Llega Pesudo.

Después del partido de Benidorm el Villarreal estaba en la posición 19, era el penúltimo clasificado. Esto supuso que el martes 24-10-1985, el club cesara a Paco Causanilles. Hasta encontrar un nuevo entrenador cogió el equipo Antonio Sánchez y el Villarreal perdió 0-1 contra la Alzira en la jornada 5, hecho que supuso que el equipo se situara último clasificado de la tercera división grupo VI.

El martes 1 de Octubre el Villarreal contrató a Pesudo como entrenador, que en su debut consiguió una victoria 0-1 en Vinarós con gol de Arturo. El Villarreal consiguió poco a poco subir su nivel y acabaría clasificándose para la histórica Copa de la temporada 1986-87, cuando eliminaría a tres equipos de superior categoría (Valencia, Gandia y Salamanca) y jugaría una mítica eliminatoria a partido único en El Madrigal contra la Real Sociedad.

Bordalás entrenador.

Si como jugador Pepe Bordalás nunca pasó de la tercera división, como entrenador fue capaz de llegar a primera división pasando por muchas categorías antes. Poco a poco fue ganando fama de organizar equipos sólidos y así llegó al Getafe, equipo a quien subió a primera en 2017 y siguió entrenando en la máxima categoría.

Por su parte, el Villarreal estaba entrenado por Escribá al inicio de temporada 2017-18. Escribá había cogido el equipo en Agosto de la temporada 2016-17, en una situación difícil ante el inesperado cese de Marcelino como entrenador del primer equipo del Villarreal. Sin tiempo a nada y con muchas bajas por lesiones, el Villarreal perdió la eliminatoria de la previa de la Champions League ante el Mónaco. En liga si hizo rendir bien al equipo que acabó con 67 puntos y en 5.ª posición. En las copas la trayectoria fue más decepcionante. En Copa del Rey solo se eliminó al Toledo y se cayó eliminado ante la Real Sociedad. En Europa League, el Villarreal pasó la fase de grupos, pero perdió la primera eliminatoria ante la Roma, dejando la percepción de que el equipo no era demasiado competitivo porque el 16-2-2017 perdió 0-4 el partido de ida contra la Roma.

La buena puntuación y clasificación que el Villarreal de Escribá obtuvo en la temporada 2016-17 en liga no evitó que fuera muy criticado por una parte de la afición, que decía que el juego que ofrecía el equipo era muy poco atractivo. En este contexto se inició una pretemporada en el año 2017 donde las sensaciones que dejaba el equipo no eran buenas. Además, el jugador más importante del equipo, Bruno Soriano, estaba lesionado y no iba a empezar la temporada.

Por obras en El Madrigal, rebautizado desde inicios de 2017 como el Estadio de la Cerámica, el Villarreal empezó la liga con dos partidos fuera de casa perdiendo 1-0 en campo del Levante y 3-0 en campo de la Real Sociedad. Además de las dos derrotas lo más preocupante era la mala imagen que daba el equipo. Parecía que esta situación se revertía cuando el Villarreal ganó los dos partidos siguientes, contra el Betis (3-1) y en campo del Alavés (0-3). Después de la jornada 4, el Villarreal estaba en la posición 7 a 1 punto de competición europea y nada hacía preveer que una semana después Escribá sería destituido.

En la jornada 5, jornada intersemanal, el Villarreal empataba en casa 0-0 ante el Espanyol y en la jornada 6, el Villarreal viajaba a Getafe, equipo entrenado por Bordalás.

Analizando lo que publicó la prensa el día del partido nada hacía pensar que sería el último partido de Escribá. Iván Fernández escribió en Levante de Castellón que las dudas sobre Escribá se habían calmado, que el entrenador iba a introducir rotaciones en el equipo debido a la acumulación de partidos, puesto que la semana siguiente tenían que jugar contra el Maccabi en Tel Aviv. La única baja segura era la de Jaume Costa por lesión. Parecía que entraría Rukavina en su lugar.

Escribá fue entrenador del Getafe y era la primera vez que volvía a dirigir a un equipo en aquella población madrileña después de salir de la entidad azulona. El 11-4-2016, Escribá fue cesado como entrenador del Getafe después de una racha de 12 partidos sin conocer la victoria y con su equipo siendo penúltimo de la liga.

Ficha técnica.

Getafe 4-Villarreal 0.

Hora del inicio del partido: 12 horas.

Getafe: Guatia, Damián Suárez, Djene, Cala, Antunes, Álvaro Jiménez, Bergara, Arambarri, Amath, Ángel, Molina.

Cambios: Sergio Mora por Arambarri en el minuto 63, Faysal Fajr por Amath en el minuto 66 y Molinero por Molina en el minuto 83.

Villarreal: Barbosa, Mario, Álvaro, Semedo, Rukavina, Castillejo, Trigueros, Rodrigo, Fornals, Bakambu y Unal.

Cambios: Soriano por Castillejo y Bacca por Bakambu en el minuto 60, Sansone por Triguerros en el minuto 70.
Árbitro: Iglesias Villanueva. Le mostró tarjetas amarillas a Arambarri del Getafe y a Bakambu, Trigueros, Rodrigo y Soriano del Villarreal.

Goles.
1-0. Minuto 54. Ángel.
2-0. Minuto 64. Jorge Molina.
3-0. Minuto 67. Bergara.
4-0. Minuto 90+2. Ángel.

Desarrollo del partido.

El Villarreal empezó el partido dominando en la primera parte, con un Trigueros filtrando pases entre la defensa local, pero poco a poco el Getafe equilibró el partido y las sensaciones al final de la primera parte era que en un partido equilibrado el Getafe iba imponiéndose poco a poco. Todo esto se confirmó en la segunda parte, cuando el Villarreal mostró muy poca solidez defensiva. En el primer gol un error de Rukavina, en el segundo uno de Semedo y la sensación de haber defendido muy mal porque el Villarreal recibió tres goles a balón parada. Todos los fantasmas de los dos primeros partidos de liga parecían aumentados.

Después del partido Escribá dijo que el equipo había tenido muchos errores de concentración. Dijo que se iba enfadado y disgustado del partido, pero que no creía que el equipo era el desastre por el que había pasado en la segunda parte.

Llega Calleja.

El lunes 25-9-2017 la dirección deportiva del Villarreal tomó la decisión de cesar a Escribá y poner como entrenador del primer equipo a Calleja, quién empezó empatando a 0 en campo del Maccabi de Tel Aviv y ganándole 3-0 al Eibar en casa. Escribá dejó al Villarreal en la posición 14 con 7 puntos y al final de liga el equipo quedó en la posición 5 con 61 puntos.

Con Calleja el equipo se clasificó para la Europa League, igual que 32 años antes el Villarreal de Pesudo remontó la situación y se clasificó para la Copa del Rey.

Esta es la curiosa historia de Bordalás y el Villarreal. Dos hechos separados por 32 años de diferencia que muestran que hay historias del Villarreal que tienen paralelismos, más allá de si el equipo juega en tercera o en primera o si tiene una dimensión social más pequeña o más grande.

Valora esta noticia:
[Total: 2 Average: 5]

Comenta esta noticia:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba