Villarreal 7- Manacor 1. 14-9-1969
Previa del partido.
El Villarreal debutaba en casa el mismo día que la Virgen de Gracia volvía a la ermita.
Había incertidumbre tras la contundente derrota en Paiporta. El equipo comenzaba a generar dudas entre los aficionados y una victoria contra el Manacor sería importante para disiparlas.
Rey convocó a 15 jugadores para el primer partido de local. Aparte de los 11 titulares de Paiporta iban convocados Casalta, Marzal, Nicolau y Sanchis. En principio parecía que Rey repetiría el once incial de Paiporta.
En cuanto al Manacor decir que en la primera jornada le había ganado al Onda por 3-2.
Precedente histórico.
Sólo una vez había visitado Villarreal el equipo de Manacor. Fue la temporada anterior y el Villarreal
ganó 3-0. En el partido de Manacor también ganó el Villarreal por 0-1.
Ficha técnica.
Villarreal 7- Manacor 1
El Madrigal . 14-9-1969. 5,15 horas. Buena entrada.
Villarreal: Alapont, Luiche, Alcañiz, Eusebio, Lluch, Linares, Martínez, Rodri, Palau, Masià y Serrano.
Cambio: Marzal por Lluch a los 75 minutos.
Manacor: Massanet, Pomar, Mir, Rafa, Caldentey, Gomila, Domingo, Gabica, Bellver, Company y
Copovi.
Cambios: Caldetey II por Gabica y Fullana por Company. Ambos cambios se hicieron a los 75 minutos.
Árbitro: López López del colegio valenciano. Expulsó a Rafa del Manacor en el minuto 61.
Goles.
1-0. Minuto 30. Masià.
2-0. Minuto 33. Masià.
3-0. Minuto 38. Serrano.
3-1. Minuto 52. Copovi.
4-1. Minuto 57. Lluch.
5-1. Minuto 59. Palau (penal).
6-1. Minuto 70. Rodri.
7-1. Minuto 76. Martínez.
Desarrollo del partido.
Rey repitió el mismo equipo que había perdido 3-0 en Paiporta. El inicio del partido fue bastante equilibrado y el
Manacor tuvo buenas oportunidades mediante Copovi, Company y Gabica, pero fue el Villarreal quien
desequilibró el partido cuando Masià cabeceó un centro de Martínez. A partir de este momento
el Villarreal dominó mucho más, el Manacor se diluyó y antes del descanso llegarían dos goles más. En
el segundo gol, Masià volvió a mostrar su capacidad goleadora y en el 3-0, una jugada de Masià y
Serrano fue rematada por Rodri de cabeza.
En la segunda parte, el Manacor intentó meterse en el partido y parecía que podía hacerlo cuando Copovi anotó a los 7 minutos de la reanudación, pero 5 minutos después Lluch marcó de cabeza en un córner. Y sólo 2
minutos después del 4º gol, llegaba un penalti por manos de un jugador del Manacor que transformó Palau.
En el minuto 16 de la segunda parte, Rafa, el lateral zurdo del Manacor le pegó una patada sin balón a Lluch y fue expulsado.
El escepticismo con el equipo por parte de la afición del Villarreal se convertía en alegría. Y la afición estaba disfrutando de una gran goleada que redondearía Rodri, que marcó el 6-1 de cabeza aprovechando una asistencia de Martínez. Fue precisamente Martínez quien de un muy buen disparo ponía el definitivo 7-1 en el marcador tras una bonita combinación entre Palau y Serrano.
Tras esta goleada, el Villarreal pasó del puesto 19 al 7 de la clasificación. Sólo 3 equipos habían ganado los 2 partidos que se habían jugado: Levante, Tortosa y Acero.
Segunda derrota fuera de casa. Ibiza 2-Villarreal 0. 21-9-1969.
Previa del partido.
El domingo 21-9-1969, el Villarreal jugó en Ibiza en partido correspondiente a la tercera jornada del grupo V de la tercera división.
El Villarreal desplazó a 14 jugadores, los 11 que habían sido titulares en las dos primeras jornadas y además, viajaron Casalta, Marzal y Nicolau. Se esperaba que Rey iba a alinear de inicio a los mismos 11 jugadores que en las dos primeras jornadas.
El Ibiza no había jugado aún de local, ya que las dos primeras jornadas las jugó de visitante, perdiendo 1-0 en Tortosa y empatando 0-0 en Onda. Después de dos jornadas todavía no había marcado ningún gol.
En Ibiza se esperaba con ilusión la visita del Villarreal, porque era el primer partido de la temporada en casa, además de que consideraban al Villarreal un buen equipo que contaba con la presencia de dos ex del Ibiza que
habían dejado un buen sabor: Rey y Luiche.
En el único precedente en Ibiza, el Villarreal había conseguido ganar 2-3 en la temporada anterior, la 1968-69.
Ficha técnica.
Ibiza 2-Villarreal 0, 21-7-1969. 16:45 horas. Buena entrada.
Ibiza: Sáez, Prado, Alfonso, Fonseca, Morales, Pericart, Barraquero, Dánvila, Carbonell, Saborido y
Mano.
Villarreal: Alapont, Luiche, Alcañiz, Marzal, Lluch, Linares, Martínez, Rodri, Palau, Masià y Serrano.
Cambio: Nicolau por Rodri.
Árbitro: Grande del colegio balear.
Goles:1-0. Minuto 20. Carbonell. 2-0. Minuto 38. Barraquero.
Incidencias: buena entrada para ver el partido. Antes del partido los equipos de fútbol base del Ibiza desfilaron por el campo y se hicieron una foto con el primer equipo. Además, destacar que el Villarreal fue recibido
con aplausos.
Desarrollo del partido.
El Ibiza salió mucho mejor y como consecuencia consiguió una ventaja de 2 goles al descanso, que al final resultaron definitivos.
Fruto de su mayor presión, el equipo local se adelantó en el marcador con un gol de Carbonell a la salida de un córner. Después, Barraquero marcaría el 2-0 aprovechando una asistencia de Saborido.
La segunda parte fue de un nivel inferior, el Villarreal intentó acortar las diferencias, pero no lo consiguió. Iba a ser el segundo partido fuera de casa y el segundo en que el Villarreal no era capaz de marcar.
En todo el partido, el Villarreal lanzó 5 córners, por 4 del Ibiza.
Según el cronista de la Hoja del Lunes, por el Ibiza destacaron Carbonell y Sáez y por Villarreal destacó Palau.
Al finalizar el partido, Rey dijo que el Villarreal había tenido tantas oportunidades como el Ibiza, pero les había faltado acierto. Respecto a su ex equipo tenía una buena valoración, destacó que el Ibiza luchó y acertó y eso es lo más importante en el fútbol.
Andrés Quetglas, el entrenador del Ibiza estaba contento porque decía que le habían ganado a uno de los mejores equipos del grupo.
Después de 3 jornadas, el Villarreal estaba clasificado en el puesto 13. Los equipos que estaban en las primeras posiciones eran el Alzira, el Levante y el Acero con 5 puntos.
En El Madrigal el equipo funciona. Villarreal 4-Soledad 0. 28-9-1969
Carlos Vilar Lobo escribió en Mediterráneo el día antes de la visita del Soledad que cada día cientos de aficionados iban a ver el entrenamiento del Villarreal. Había esperanza con en el equipo, pero una gran dosis
de disgusto por los dos malos resultados fuera de casa. Esto hacía que se esperaran cambios en la alineación. En los tres primeros partidos, el equipo titular había sido el mismo y, salvo en el partido jugado de local en la segunda jornada, el equipo no daba el nivel que se esperaba.
El Soledad era un equipo de Mallorca y sólo había jugado dos partidos contra el Villarreal. Había sido en la temporada 1968-69. Los dos precedentes eran favorables al Soledad. En su campo le ganaron 1-0 al
Villarreal y en El Madrigal, contra todo pronóstico, ganaron por 1-2. Este partido se jugó el 29-9-1968.
En las 3 primeras jornadas, el Soledad había perdido los 3 partidos, marcando 0 goles y encajando 7. Era el último
clasificado.
Ficha técnica.
El Madrigal. 28-9-1969. 16.45 horas.
Villarreal: Alapont, Luiche, Alcañiz, Eusebio, Linares, Martínez, Rodri, Palau, Masià y Serrano.
Cambio: Luis Moreno para Linares el descanso.
Soledad: Vidal, Diego, Garau, Mir, Bibi, Oliver, Pou, Fiol, Amaya, Moré y Morey.
Cambio: Amengual por Amaya en el minuto 63.
Goles.
1-0. Minuto 42. Martínez.
2-0. Minuto 43. Palau.
3-0. Minuto 68. Chumillas.
4-0. Palau según la crónica de Carlos Vilar Lobo en Mediterráneo y Serrano según la crónica de Juan Bautista Catalán Mínguez en Hoja del Lunes de Valencia.
Desarrollo del partido.
Clara victoria del Villarreal, que dominó el partido de inicio a fin. El Soledad salió a defenderse y el Villarreal comenzó a crear oportunidades muy rápidamente con un juego donde se veía una buena buena
conexión entre las diferentes líneas y con mucha participación de los extremos.
Rey hizo dos cambios en el equipo titular del Villarreal respecto al que jugó en Ibiza. Marzal entró por Lluch y Chumillas por Rodri. La entrada de Marzal y la salida de Lluch hizo que Eusebio pasara a
jugar en el centro del campo.
En el minuto 6, Martínez superó al portero Vidal y cuando se cantaba el gol el balón fue al larguero. Al minuto 23, el Villarreal chuta dos veces al palo en la misma jugada. Serrano y Palau no pudieron marcar, aunque tras el remate de Palau una buena parte de la afición pidió que el balón había
entrado. El dominio seguía y en el minuto 30, un tiro de Linares fue rechazado por el larguero.
Finalmente, en el minuto 42 llegaría el 1-0 cuando Martínez remató con el pecho un centro de Linares. Un minuto después, Palau remató un centro de Martínez, después de que éste hiciera una bonita jugada donde
regateó a algunos jugadores del Soledad y centró de manera precisa para que el delantero centro del Villarreal marcara. Con el 2-0 se llegaba al descanso.
En la segunda parte, de inicio y por lesión de Linares, Luis Moreno entró a jugar. Se puso en la posición de defensa derecho y Luiche pasó el centro del campo. En el minuto 1, Martínez chuta y el balón da al larguero.
Es el minuto 5 palo del Villarreal. El dominio del Villarreal es total en la reanudación y en total lanza 13 córners en este periodo (18 en todo el partido). El 3-0 llega en el minuto 23 cuando Chumillas aprovecha un
rechace del portero, tras un tiro de Palau, para marcar. Finalmente, en el córner número 16 del partido, el Villarreal marcaría el 4-0 definitivo.
Después de la jornada 4, el Villarreal estaba en la posición 4 con 4 puntos. Los líderes eran el Tortosa y Levante con 7 puntos.
Resumen del mes de Septiembre
Septiembre fue el primer mes de competición oficial del Villarreal en la temporada 1969-70.
El Villarreal mostró 2 caras muy diferentes. Ganó los dos partidos de casa con mucha facilidad y perdió los dos de fuera.
En casa, con las victorias 7-1 ante el Manacor y 4-0 ante el Soledad, el Villarreal conseguía 4 puntos sobre 4 posibles, con 11 goles a favor y 1 en contra. Fuera de casa, con las derrotas 3-0 en Paiporta y 2-0
en Ibiza, el Villarreal sumaba 0 puntos sobre 4 posibles, con 0 goles a favor y 5 en contra.
Rey alineó de inicio el mismo equipo en las 3 primeras jornadas. Era el siguiente:

En este equipo sólo había 3 jugadores del Villarreal de la temporada 1968-69: Alapont, Eusebio y Linares.
En la jornda 4, Rey introdujo cambios en la alineación. Marzal entró de titular y salió Lluch. Esto hizo que Eusebio pasara a jugar al centro del campo. Además, Chumillas entró por Rodri. Con estos cambios, el Villarreal comenzó el partido con 5 jugadores que ya jugaban la temporada anterior en el equipo amarillo.

En la segunda parte, por lesión de Linares, entró Luis Moreno y Luiche jugó por primera vez en el centro del campo.
Respecto a la estadística general de los diferentes jugadores está resumida aquí en la siguiente tabla:
