Hoy es diferente, pero cuando el Villarreal se clasificó por primera vez para unos cuartos de final de Copa, en aquella temporada 1992/93, con el equipo en Segunda División, la sensación que dejó entre la afición y el propio club fue de gesta, salimos todos de El Madrigal conscientes de que habíamos vivido una noche histórica -así fue- con mucha ilusión, a la espera de conocer rival en el sorteo que se iba a celebrar solo dos días después.
Sucedió un 17 de Febrero de 1993, el rival fue el Real Jaén, que llegó acompañado de numerosos aficionados, el conocido “Frente Aceitunero” entre ellos. Se traía de la ida un 1-0 favorable. El Villarreal venía de merendarse en Copa al Espanyol (1-2 en El Madrigal, 1-5 en Sarrià) y al Compostela, pero iba completamente a la deriva en la liga de Segunda División.

El Villarreal-Jaén, tuvo de todo, también lio de los gordos en la grada. El Madrigal con capacidad entonces para 10.000 espectadores rozó el lleno, para los que no conocistéis el “viejo” Madrigal os cuento que aquello era todo general de pie, salvo los 2.200 asientos de tribuna, por lo que la gente se podía mover por todo el campo -salvo en tribuna- sin restricciones. El grupo del Jaen “Frente Aceitunero” se situó en el fondo sur, mezclado sin más entre los aficionados amarillos que se encontraban por allí. Pero es que además en la segunda mitad el Villarreal atacó en ese fondo y muchos más aficionados del Villarreal se trasladaron a ese sector. Y allí se liaron unos cuantos a palos, Frente Aceitunero, Frente Amarillo, etc… el resultado: varios detenidos y unos cuantos con el ojo morado… Y no pasó más por suerte.
El partido estuvo igualado y se decidió en el segundo tiempo. El estadio vibró como en las grandes noches, fue sin duda una de las noches memorables de El Madrigal. Adriano abrió el marcador, no contaba con muchos minutos en esa temporada y en el fondo norte le colocaron una pancarta de apoyo que rezaba “Osmán es peruano, Vila-real es Adriano” a ellos les dedicó el gol. Osmán (Bendezu) era el entrenador del Villarreal, cuestionado por la grada y parece ser que también por parte de la plantilla. En un partido anterior, en el estadio se pudo leer una pancarta con la leyenda “Osmán vesten a collir”, pues bien, esta pancarta al finalizar dicho partido -bastante tiempo después- acabó sobre el banquillo ¿Quien la puso ahí?
El club entonces estaba dirigido por Pascual Font de Mora, que puso de presidente a su amigo Manolo Almela, gran groguet y gran persona. Con él como cabeza visible ascendimos primero a Segunda B y luego a Segunda A de forma consecutiva. Le podéis oír eufórico en la entrevista que sale en el vídeo que más abajo adjunto a este artículo. La gestión del club era artesanal, todo corazón, el Villarreal todavía no era S.A.D, se tuvo que convertir por obligación de la LFP al año siguiente, fue entonces cuando Font de Mora se convirtió en máximo accionista y presidente y encontró en Llaneza la figura ideal para otorgar más profesionalidad a la gestión de la entidad.
Finalmente el sorteo emparejó al Villarreal con el Valencia en los cuartos de final de aquella Copa del Rey. No hubo suerte, el día de la ida en El Madrigal la lluvia hizo acto de presencia antes y durante el encuentro, lo que perjudicó notablemente la taquilla. Y ahí acabó el submarino su andadura copera (1-2 en El Madrigal y 6-0 en Mestalla), dio igual, la hombrada ya estaba hecha.
VIDEO: EL VILLARREAL ELIMINA AL JAEN EN COPA (92/93)

Creador de SubmarinoAmarillo.net en 2007. Aficionado del Villarreal CF, coleccionista de crónicas, fotos y vídeos históricos del Submarino Amarillo.