3-6-1992: Promoción de 1992. El partido se convirtió en todo un acontecimiento y El Madrigal se llenó a pesar de la tormenta que amenazó durante toda la tarde. En la imagen la portada del Mediterráneo al dia siguiente
Durante estos meses de Mayo y Junio, en los que se han producido tantos éxitos en la historia del Villarreal y gestado tantas ilusiones, a uno siempre le vienen a la mente momentos como el de la vibrante promoción de 1992, aquello fue como una montaña rusa, las dos primeras jornadas dejaron una sensación de ascenso inminente que se desvaneció con dos derrotas consecutivas después, aunque ello no fue obstáculo para poder jugarnos el ascenso a Segunda A con el Girona y el auténtico “coco” del grupo (la UD Salamanca), en la última jornada de la liguilla.
Motivado por la presencia en nuestros foros de “CharroUDS” me voy a centrar en el doble enfrentamiento entre el Villarreal y el Salamanca, rival que por su nombre, plantilla e historial era el que más respeto infundió desde el principio.
Os voy a contar todo lo que recuerdo de aquello, del caliente partido de El Madrigal, como se calentó el partido de vuelta y el nerviosismo con el que se vivió el evento desde ambas directivas, todo de primera mano y reforzado por algunas crónicas que en su día conseguí y desde entonces conservo para el archivo histórico de SubmarinoAmarillo.net de aquella promoción de 1992.
El sistema por entonces era de liguilla, la nuestra estaba formada por cuatro equipos: Girona, Salamanca, Linense y Villarreal. El Villarreal recibió al Salamanca el 3 de Junio de 1992, era la segunda jornada, los charros venían de imponerse al Linense en el Helmántico y el Villarreal había ganado en Girona 1-2.
Sin duda el partido se convirtió en todo un acontecimiento y El Madrigal se llenó a pesar de la tormenta que amenazó durante toda la tarde y descargó con intensidad mediado el encuentro. El Salamanca era visto como un equipo muy poderoso, como el rival a batir si se quería conseguir el ansiado ascenso.
Canal 4, la televisión local de Vila-real, hizo el despliegue de cámaras más grande hasta ese momento, según me comentó su director Paco Canales, ello fue forzado por una solicitud del “Kaiser” Pascual Font de Mora (alma mater de aquel Villarreal) que se temía una actuación arbitral favorable a los intereses visitantes.
Del partido recuerdo muchas cosas que he podido reforzar releyendo viejas crónicas de los periódicos Mediterráneo, Levante de Castellón, Las Provincias y Castellón Diario. Recuerdo la emoción con la que esperamos toda la tarde (el partido se jugó a las 21:30), la preocupación porque la amenazante tormenta -que hizo amagos de aparición durante horas- dejara el campo en malas condiciones o perjudicara el ambiente en la grada y la gran ilusión que sentí al entrar a El Madrigal y ver el recinto prácticamente lleno con un ambiente espectacular.
Aquel Villarreal ofrecía mucha seguridad y se comió al Salamanca, se llegó al descanso con un 1-0 a favor (gol de Mateu) pero se pudo conseguir alguno más. Tras la reanudación pronto se consiguió el segundo tanto (Planelles min 49) y cuando la goleada parecía inminente en un momento espectacular de juego amarillo, apareció la tormenta y el apagón (min 68).
Se acrecentó la polémica, según algunas fuentes de la directiva del Villarreal, el exárbitro y salmantino de nacimiento Ramos Marcos (se había retirado tan solo unas semanas antes), que había viajado con el club charro, se metió en la caseta del colegiado Tristante Oliva. Así lo comentaba el vicepresidente Pascual Font de Mora para Levante de Castellón: “Ramos Marcos puede venir a ver fútbol como un espectador más, de los que estaban en El Madrigal. Lo que no entiendo es que venga, se presente al árbitro y decirle que el Salamanca se juega mucho dinero. Yo me juego más que ellos y no voy a buscar influencias en la gente de Vila-real, que las tiene y muy buenas. La actuación de Tristante Oliva ha sido fatal, nos anuló un gol como una catedral en la jugada de Pedro Alcañiz. No ha querido dar la ley de la ventaja cuando favorecía al Villarreal ya que pudo haber marcado el tercer tanto en una jugada determinada. A Latorre se le ha cometido un penalti mucho más claro que el que nos han pitado en contra. Lo que pasa es que Salamanca tiene 200.000 habitantes y Vila-real 40.000; el fútbol, digan lo que digan es una mentira y se favorece a los grandes.”
El fortuito apagón favorecido por la tormenta (según COPE Castellón quedaron también varias zonas en poblaciones colindantes sin suministro eléctrico) fue empleado -entre otras cosas- por el entorno del Salamanca para calentar el partido de vuelta, que se tenía que disputar tan solo tres días después. Su entrenador Neme declaró no tener claro que este no fuera intencionado, que sabía que el Villarreal bajaba físicamente en las segundas partes y que este parón incluso le pudo venir bien… Mal informado andaba el entrenador del Salamanca, ya que el Villarreal de entonces se caracterizaba por resolver muchos de sus partidos en el último tramo.

También desde Salamanca se criticaron con dureza las instalaciones de El Madrigal e incluso algunos voceros de allí calificaron de “actitud pueblerina” las invasiones de campo con las que se celebraron alguno de los goles. Además hubo algunos espectadores que mediada la segunda mitad invadieron el campo para acceder a tribuna y resguardarse de la lluvia que puntualmente hizo acto de aparición, esto fue utilizado también para menospreciar las instalaciones y la actitud de la afición local. Sin duda había mucho en juego en aquella promoción de 1992.
El partido finalizó 2-1, el Salamanca se vio favorecido por el apagón que paró el alto ritmo que estaba imponiendo el Villarreal, tras 21 minutos se reanudó el encuentro y este ya fue otro partido, el Salamanca mejoró y puso en apuros a un submarino que con anterioridad hizo méritos para sentenciar sobradamente el duelo.
Tres días después se jugó la vuelta en Salamanca, el Villarreal perdió 2-0 y también perdió el goalaveraje, el entrenador Esteban Linares no asistió al partido porque su hija tomó la comunión ese día. El partido estuvo envuelto en una gran polémica y el Villarreal acabó con cuatro expulsados, algo que le mermó demasiado para el duelo de la semana siguiente contra el Girona, sin duda lo acusó…



Creador de SubmarinoAmarillo.net en 2007. Aficionado del Villarreal CF, coleccionista de crónicas, fotos y vídeos históricos del Submarino Amarillo.