Villarreal-Sevilla, empate ante una afición de bandera

18.292 fue la cifra oficial de aficionados desplazados ayer al Ciutat de Valencia, un estadio granota teñido de amarillo por sus cuatro costados. Muy meritorio lo que está demostrando este año la afición del Villarreal CF en todos los desplazamientos.

Yo no voy a hablaros del partido, de eso ya hay crónicas de sobra por la red, solo decir que el Sevilla se escapó vivo de milagro de la avalancha de oportunidades amarillas… Voy a hacer hincapié en la exhibición de una hinchada multitudinaria, educada, respetuosa y que no da ningún problema allá por donde va y que además ayer rugió y se hizo notar en cánticos de apoyo a su equipo, aunque el resultado no acompañó.

Por si no fueran ya muy meritorios los 12.000 desplazados entre semana en pleno agosto ante el Hajduk Split, los 14.000 ante el Elche en plenas fiestas patronales de Vila-real o el también desplazamiento masivo en horario laboral el día del Lech Poznan, ayer se reventaron todos los registros, creedme si os digo que está al alcance de pocas aficiones desplazar a 18.000 hinchas a un partido de liga (no era ninguna final), aunque sea a 60 km.

Más de 110 autobuses y 12.000 aficionados desplazados en coche que desde horas antes dieron color a los alrededores del Ciutat de Valencia, generando una atmósfera de concordia y ambiente futbolístico con el que llenaron los bares y el local comercial anexo al estadio.

El Villarreal puede presumir de tener una afición de bandera, con más de 20.500 abonados y una lista de espera que se hace grande buscando huecos para el futuro en El Madrigal. Desde luego lo de este inicio de temporada es de matrícula de honor y el futuro con esta masa social pinta esplendoroso. Endavant Groguets.

Valora esta noticia:
[Total: 7 Average: 5]

Comenta esta noticia:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba